El clima en Honduras continúa presentando variaciones importantes debido a la influencia de sistemas de alta presión que afectan actualmente al Caribe central y gran parte del istmo centroamericano.
Según reportes meteorológicos recientes, se espera que estas condiciones generen lluvias intermitentes y una atmósfera inestable en distintas regiones del territorio hondureño.
Temas Relacionados
Lea también: Conoce a las aspirantes para ser la próxima presentadora de Las Mañanas del 5
¿Dónde lloverá en los próximos días?
Para esta jornada, los vientos provenientes del noreste seguirán transportando humedad hacia algunas zonas del país, principalmente en la franja fronteriza con El Salvador.
Municipios como Virginia, Hualcinse y Tambla, ubicados en el occidente del país, podrían experimentar precipitaciones leves con acumulados que oscilarán entre los 15 y 20 milímetros.
Mientras tanto, en la zona central de Honduras se pronostica baja humedad relativa, con valores mínimos cercanos al 29 %, que aumentarán durante las horas más calurosas del día hasta superar el 60 %.
Temperaturas elevadas y oleaje moderado en el Caribe
El calor se mantendrá intenso, con temperaturas que en algunas regiones superarán los 30 °C, especialmente en el sur, donde se esperan máximas de hasta 37 °C en Valle y 34 °C en Santa Bárbara y Olancho.
A pesar de esto, otras regiones experimentarán temperaturas ligeramente más moderadas.
En cuanto al oleaje en el litoral Caribe, se prevé que las alturas oscilen entre los 1.9 y 2.3 metros, con una tendencia a estabilizarse en los próximos días.
Índice UV peligroso: ¡tome precauciones!
Uno de los factores más importantes a tener en cuenta es el índice ultravioleta (UV), que se reporta extremadamente alto, alcanzando niveles de 13 y 14 en departamentos como Ocotepeque.
Las autoridades recomiendan evitar la exposición directa al sol en horas pico, usar bloqueador solar y mantenerse hidratados.
Lea también: Loren Mercadal y su esposo disfrutan romántica escapada en playas de HondurasView post on Instagram