El experto en temas climáticos, César Quintanilla, alertó sobre la contaminación que estaría afectando a Honduras en las próximas horas, además de la presencia de lluvias aisladas.

Quintanilla indicó que en las últimas horas se ha registrado una alta concentración de monóxido de carbono en la zona central, el occidente y el Valle de Sula.

Según el experto, la contaminación del aire es un problema grave que no debe tomarse a la ligera.

Citando datos del Programa de Medio Ambiente de la ONU, Quintanilla advirtió que la contaminación atmosférica es responsable de 8 millones de muertes prematuras cada año a nivel mundial.

"La contaminación no es un juego, mata", enfatizó, instando a las autoridades y ciudadanos a monitorear constantemente la calidad del aire y tomar precauciones para reducir su impacto en la salud.

Pronóstico del clima para el jueves

Para este jueves, se espera que los cielos se mantengan mayormente despejados debido a la influencia de un anticiclón sobre la Península de Yucatán, el norte de Guatemala y Belice.

Este fenómeno reducirá la humedad en el territorio hondureño, disminuyendo significativamente la posibilidad de lluvias.

Los vientos variarán a lo largo del día, iniciando desde el este y cambiando al noreste. Se pronostican ráfagas moderadas, sin condiciones para tormentas significativas.

En el litoral Caribe y el Golfo de Fonseca las olas alcanzarán alturas de hasta 1.5 metros, dentro de los niveles normales para la temporada.

Temperaturas extremas y alto índice UV

Las temperaturas experimentarán un incremento considerable. Se prevén valores de entre 36°C y 38°C en la zona sur, 32°C en el centro, 34°C en el occidente y 33°C en el norte y oriente del país.

Además, el índice ultravioleta alcanzará niveles extremadamente peligrosos de hasta 12 en casi todo el territorio nacional, lo que podría afectar la piel y la salud en general.

De acuerdo a estándares internacionales hasta un nivel 5 de UV se considera un riesgo moderado.

Recomendaciones ante el clima y la contaminación

Ante estas condiciones, Quintanilla recomienda a la población:

  • Evitar exposiciones prolongadas al sol.
  • Usar protector solar y ropa ligera.
  • Mantenerse hidratado.
  • Utilizar mascarillas en zonas con alta contaminación.

Finalmente, el meteorólogo pidió a los ciudadanos mantenerse informados sobre los cambios climáticos y tomar precauciones para proteger su salud y bienestar.

View post on X