Los departamentos que estarán bajo dicha alerta, que entró en vigencia desde las 12:00 del mediodía de este lunes, son Copán, Santa Bárbara, Ocotepeque, Lempira, La Paz, Yoro, Cortés, Comayagua, Francisco Morazán, Choluteca, Valle, El Paraíso y Olancho.
De tal manera, solo quedan exentos de la alerta anunciada Atlántida, Colón, Gracias a Dios e Islas de la Bahía, ubicados en el litoral Caribe de Honduras.
Temas Relacionados
Lo anterior se debe a que, según Centro de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos (Cenaos), las lluvias, chubascos y tormentas eléctricas que se pronostican se derivarán de una vaguada producto de humedad y viento originados desde el mar Caribe y, especialmente, desde el océano Pacífico.
Copeco alertó a la población a través de un comunicado que las lluvias podrían generar la saturación de los suelos y, por consiguiente, podría suscitarse deslizamientos e inundaciones en las zonas alertadas.
Por lo anterior, la institución hizo el llamado a la población para estar pendiente de las medidas que implementen las autoridades para salvaguardar la vida de las personas.
📢 Boletín de Alerta No. 011- 2023
De igual manera, recordó que, pese a que la alerta anunciada es por las lluvias, se mantiene por tiempo indefinido la alerta roja, amarilla y verde por sequía para los 298 municipios de Honduras.
Te puede interesar: Nuevas tarifas para el pago de energía eléctrica este tercer trimestre del año, conoce los cargos por consumo