El territorio hondureño continúa experimentando condiciones climáticas variables debido a la influencia de un sistema anticiclónico. Según el pronóstico del experto en temas climáticos, César Quintanilla, las próximas horas se caracterizarán por lluvias dispersas en algunas regiones y temperaturas bajas en otras.
Lluvias y temperaturas
La humedad proveniente del Caribe provocará precipitaciones, especialmente en el oriente de Honduras, con acumulados de hasta 10 mm en zonas como Puerto Lempira y Brus Laguna.
Temas Relacionados
Sin embargo, en la mayor parte del territorio hondureño se espera un clima seco.
Las temperaturas experimentarán variaciones significativas. En zonas altas de Olancho y el occidente del país se han registrado temperaturas mínimas de hasta 7°C, mientras que en el centro del país las temperaturas máximas alcanzarán los 28°C.
Vientos y oleaje
Los vientos del noreste y este provocarán oleaje elevado, especialmente en el litoral Caribe, donde se esperan olas de hasta 2.6 metros. En el Golfo de Fonseca, la altura máxima del oleaje será de 1.8 metros.
Ante estas condiciones climáticas, se recomienda a la población:
Mantenerse informados: Estar atentos a los pronósticos del tiempo y a las alertas emitidas por las autoridades.
Vestir ropa abrigadora: Debido a las bajas temperaturas, es recomendable utilizar ropa abrigadora, especialmente en las zonas altas del país.
Tomar precauciones ante las lluvias: En las zonas donde se esperan lluvias, es importante tomar precauciones para evitar inundaciones y deslizamientos.
Protegerse del sol: En las zonas donde las temperaturas sean altas, se recomienda utilizar protector solar y evitar la exposición prolongada al sol.
Además de informar sobre las condiciones climáticas, el meteorólogo César Quintanilla compartió un mensaje positivo sobre la importancia de la economía circular.
Utilizando como ejemplo un video sobre el reciclaje de ropa en Europa, Quintanilla destacó la importancia de reutilizar los recursos y reducir el impacto ambiental.