A partir de este lunes 7 de marzo se registrarán lluvias en varias regiones de Honduras, tras el ingreso de humedad por el mar Caribe, informó el Centro Nacional de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos (Cenaos), de la Comisión Permanente de Contingencias (Copeco).

A través de sus redes sociales el pronosticador de turno Will Ochoa indicó a partir de este lunes ingresará del Mar Caribe y Océano Pacífico una masa de aire frío que estará provocando lluvias y lloviznas.

VEA: Nueva alza a precios de los combustibles en Honduras a partir del lunes 7 de marzo

De acuerdo a Ochoa las lluvias de registrarán en las regiones Norte, Oriente y Occidente del país; persiste la temperatura cálida en horas de la tarde y frescas en las primeras horas de la mañana.

Temperaturas

A la vez el pronosticador de turno del Centro Nacional de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos (Cenaos) detalló que para Tegucigalpa se esperan temperaturas máximas de 30 grados y un mínima de 18 grados centígrados.

Para la zona central del país se esperan temperaturas máximas de 32 grados centígrados y una mínima de 18 grados centígrados.

Asimismo informó que para la zona insular se registrará una temperatura máxima de 30 grados centígrados y un mínima de 25.

Mientras en la zona norte la temperatura máxima es de 31 grados centígrados y una mínima de 20 grados centígrados.

Zona oriental  tendrá un temperatura máxima de los 32 grados centígrados  y  un a mínima de 24 grados centígrados.

Para el occidente de Honduras una temperatura máxima de los 30 grados centígrados y una mínima de  16 grados centígrados.

Asimismo Ochoa recalcó que para la Zona sur prevalecerán siempre las temperaturas altas una máxima de 38 grados centígrados  y  una mínima de 24 grados centígrados.

En cuanto al oleaje en el litoral norte 1-4 pies mientras en el Golfo de Fonseca el oleaje es de uno a tres pies.

View post on X

Lea también: 'Me duele el alma'; el sentido vídeo de monseñor Ángel Garachana tras el asesinato del padre Enrique Vásquez