Publicado 27 Dic. 2024
Por: Fernanda Rodríguez
Licencia de conducir en Honduras: ¿Quiénes pueden solicitar este documento?
La DNVT ofrece dos modalidades para tramitar la licencia de conducir: presencial y en línea.
La Dirección Nacional de Vialidad y Transporte (DNVT) de Honduras ha lanzado el programa inclusivo “Yo sí puedo”, que permitirá a personas que no saben leer ni escribir acceder a una licencia de conducir.
Este innovador proyecto busca eliminar barreras educativas que han excluido a muchos ciudadanos del proceso.
¿Dónde estará disponible el programa?
Actualmente, el programa se implementará en Danlí, El Paraíso. Los interesados pueden obtener más información llamando al número 2763-7872. Según Marsela Servellón, portavoz de la DNVT, los participantes también recibirán apoyo para desarrollar habilidades de lectura y escritura.
Requisitos Generales para Obtener una Licencia de Conducir
- Ser hondureño(a) de nacimiento o naturalizado(a).
- Tener 18 años cumplidos.
- Saber leer y escribir (excepto para los beneficiarios del programa “Yo sí puedo”).
- Aprobar exámenes médico, psicológico y visual.
- No estar privado(a) del derecho de obtener una licencia de conducir.
Pasos para Tramitar la Licencia Presencialmente
- Exámenes médicos: Realiza los exámenes médico, psicológico y visual en un centro autorizado.
- Pago del arancel: Efectúa el pago en una agencia bancaria autorizada.
- Documentación requerida:
- Documento Nacional de Identificación (DNI) original y copia.
- Recibo del pago.
- Certificados médicos.
- Cuatro fotografías tamaño carnet.
- Trámite: Acude a la oficina de la DNVT más cercana para realizar el proceso.
Pasos para el Trámite en Línea
- Ingresa al portal Servicios Policiales.
- Registra una cuenta o inicia sesión.
- Selecciona “Renovación de licencia de conducir en línea”.
- Completa la información solicitada y adjunta los documentos requeridos.
- Revisa tu correo para confirmar la cita.
- Asiste a la cita con los documentos necesarios:
- DNI original y copia.
- Recibo del pago del arancel.
- Certificados médicos.
- Cuatro fotografías tamaño carnet.
Requisitos Adicionales para Personas con Discapacidad
- Certificación médica firmada por un especialista del Colegio Médico.
- Fotografía con fondo blanco, tomada horizontalmente.
- Examen psicológico en papel membretado del Colegio de Psicólogos.