La Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH) continúa consolidándose como líder en investigación científica en Latinoamérica, según el prestigioso Ranking Scimago 2025.

La universidad ocupa el segundo puesto en Centroamérica y se encuentra entre las 100 mejores en toda la región.

Este reconocimiento fue anunciado por el rector de la UNAH, Odir Fernández, junto al director de la Dirección de Investigación Científica, Humanística y Tecnológica, Ricardo Matamoros.

View post on Instagram
 

La UNAH, destacada en el Ranking Scimago 2025

Además, destacaron que, entre más de 240 universidades de la región, solo seis lograron ingresar al Ranking Mundial, y la UNAH ocupa un lugar destacado.

A nivel nacional, la Universidad Nacional Autónoma de Honduras, se mantiene en la primera posición entre las universidades de Honduras. También, en el ámbito latinoamericano, ocupa el puesto 91 entre las 430 mejores universidades, destacando su esfuerzo y dedicación en el ámbito académico y científico.

Las autoridades de la universidad, agradecieron a los investigadores, cuyo compromiso y trabajo han sido fundamentales para este éxito.

¿Qué es Ranking Scimago?

El ranking SCImago es una herramienta que clasifica instituciones de investigación y revistas científicas a nivel global.

SCImago Institutions Rankings (SIR) evalúa instituciones de investigación utilizando datos de fuentes como Elsevier - Scopus.

Este ranking se basa en un indicador compuesto que combina tres áreas clave: investigación, innovación e impacto social, y se calcula anualmente para guiar políticas públicas y establecer metas estratégicas.

SCImago Journal & Country Rank (SJR) clasifica revistas científicas y producción científica por países, basándose en el número de citas recibidas por cada publicación.

Utiliza un algoritmo que distribuye valores de prestigio entre las publicaciones, permitiendo analizar los cuartiles de las revistas científicas.

SCImago Lab es la empresa encargada del diseño y desarrollo de soluciones analíticas en Ciencia, Tecnología e Innovación.

Historia y autonomía de la UNAH

La Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH) es una institución autónoma, laica y estatal, líder en investigación y tecnología en el país.

Su misión es ofrecer educación superior en niveles de licenciatura, maestría y doctorado, contribuyendo a la investigación científica y al análisis de los problemas nacionales.

Fundada en 1845 como "La Sociedad del Genio Emprendedor y del Buen Gusto",se convirtió en la Universidad Central en 1847, y en 1957 logró su autonomía universitaria.

View post on X

A lo largo de su historia, la UNAH ha jugado un papel crucial en el desarrollo de Honduras, promoviendo la cultura y el progreso académico.

Su sede principal está en Tegucigalpa, y su estructura educativa ha sido clave para la transformación del país.