La empresaria estadounidense Kim Kardashian, de 39 años de edad, llenó sus redes sociales el miércoles 22 de julio para explicar la enfermedad que padece su esposo, y futuro aspirante a la presidencia por Estados Unidos, Kanye West, revelando que no tiene poder sobre él.
“Aquellos que entienden las enfermedades mentales o incluso el comportamiento compulsivo saben que la familia es impotente a menos que el miembro sea menor de edad”, escribió Kim a sus millones de seguidores en redes.
Temas Relacionados
“Entiendo que Kanye está sujeto a críticas porque es una figura pública y sus acciones a veces pueden causar fuertes opiniones y emociones. Es una persona brillante pero complicada que, además de las presiones de ser un artista y un hombre negro, experimentó la dolorosa pérdida de su madre, y tiene que lidiar con la presión y el aislamiento que aumentó su trastorno bipolar”, reveló la residente en Los Ángeles, California.
Asimismo se refirió a las personas que están cerca del cantante diciendo que “los que están cerca de Kanye conocen su corazón y entienden que sus palabras algunas veces no se alinean con sus intenciones”.
Te puede interesar: Esposo de Kim Kardashian anuncia que se postulará a la presidencia de Estados Unidos
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/GKZD53ISQVGEJCTGWKVKHNUA4Y.jpg)
“Como muchos de ustedes saben, Kanye tiene un trastorno bipolar. Cualquiera que tenga esto o tenga un ser querido en su vida que lo sepa, sabe lo increíblemente complicado y doloroso que es comprenderlo. Nunca he hablado públicamente de cómo esto nos ha afectado en casa porque soy muy protectora con nuestros hijos y el derecho de Kanye a la privacidad en lo que respecta a su salud”.
“Pero hoy, siento que debería comentarlo debido al estigma y los conceptos erróneos sobre la salud mental”, redactó Kardashian, que está casada con el rapero desde 2014 y tiene cuatro hijos con él: North (7), Saint (4), Chicago (2) y Psalm (1).
“Las personas que no son conscientes o están muy alejadas de esta experiencia pueden juzgar y no entender que la persona misma debe involucrarse en el proceso de obtener ayuda sin importar cuánto lo intenten sus familiares y amigos. Vivir con un desorden bipolar no disminuye ni invalida sus sueños y sus ideas creativas, sin importar cuán grandes o imposibles de conseguir puedan parecer para algunos. Eso es parte de su genio y, como todos hemos presenciado, muchos de sus grandes sueños se han hecho realidad”, concluyó.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/UJ75BBS3CFBO7BFYFEB5TYAUUU.jpg)
Vea: Esposo de Kim Kardashian creó un fondo para que la hija de George Floyd pueda ir a la universidad