Tras haberse revelado hace algunas semanas que el universitario Kevin Solórzano, recluido en la Penitenciaría Nacional de Támara, habría dado positivo al virus del covid-19, su defensa confirmó que el joven superó la enfermedad.

En ese sentido, su abogada Celeste Cerrato dio a conocer que en efecto, su cliente, Kevin Solórzano, se había contagiado en prisión. "Sí, Kevin estuvo delicado de su salud, presentó síntomas fuertes como dolor de cabeza, dolor en su cuerpo, fiebre y otros malestares generales, pero no tuvo mayores complicaciones, gracias a Dios".

A la vez, denunció que Solórzano no tuvo el cuidado ni la atención médica adecuada para tratar sus padecimientos a causa del coronavirus.

La apoderada legal aprovechó para manifestar que dentro del centro penitenciario no existen los cuidados para los privados de libertad contagiados por el virus. Asegurando que el universitario solo contó con los cuidados y medicamentos ofrecidos por su familia.

Condena a Kevin

Cabe destacar que, Kevin Solórzano está condenado por la muerte del exfiscal Edwin Eguigure; en 2017 recibió una pena de 33 años de prisión.

Es decir que, el Tribunal de Sentencia sumó una pena de 33 años de prisión, 20 por el asesinato del exfiscal Eguigure y 13 años con cuatro meses por tentativa de asesinato en contra de su esposa.

En ese sentido, Melvin Duarte, portavoz del Poder Judicial, explicó que se trata de condenas mínimas, puesto que el Código Penal vigente estableceuna pena de 20 a 30 años de reclusión por asesinato y 13 a 20 años por tentativa.

Recurso de casación

En 2017, la parte defensora de Kevin Solórzano interpuso un recurso de casación, pero fue trasladado a la Corte Suprema de Justicia (CSJ) hasta el 2018.

Ante la pandemia del covid-19, este tipo de trámites en la CSJ están en suspenso, sin embargo, la abogada defensora de Kevin manifestó que el caso del universitario ya ha superado el plazo, este caso, ya se habría resuelto, debido a que "ya lleva mucho tiempo en espera".