Publicado 16 Ene. 2025
Por: Evelin Borjas
Jennifer Funes revela el maltrato que vivió en su relación
Jennifer Funes sorprendió a sus seguidores al revelar que sufrió manipulación en una de sus relaciones. Aquí lo detalles.
La creadora de contenido Jennifer Fúnez confesó un impactante relato sobre una relación abusiva que vivió en el pasado.
Durante un reciente episodio de un podcast, Fúnez habló abiertamente sobre las señales de alerta que ignoró y cómo logró salir de esa situación.
Temas Relacionados
“Era una persona que tenía muchos problemas. Nunca lleguó a tocarme esencialmente, pero sí hubo mucho daño emocional”, confesó.
Jennifer explicó que, aunque no hubo agresión física, el maltrato psicológico fue constante. “Creo que no necesariamente tienen que tocarte o pegarte para hacerte daño”, acotó.
Fúnez relató cómo su expareja utilizaba tácticas de manipulación conocidas como "gaslighting" , haciéndola sentir culpable por situaciones que no eran su responsabilidad.
Me alejé de mi familia, no podía tener amigos" relató "La Dura" con respecto a su pasado amoroso.
Jennifer Funes ha consolidado su lugar como una de las personalidades más destacadas del mundo del entretenimiento.
Con una trayectoria que abarca el modelaje, la conducción, el canto y el activismo, la hondureña se ha ganado el corazón de miles de seguidores no solo por su belleza, sino también por su compromiso con diversas causas sociales.
Recientemente, Fúnez lanzó su nuevo tema musical, "Menéalo" , una canción cargada de ritmos vibrantes en dónde destaca el raspe en la mezcla.
¿Qué es el "gaslighting"?
El "gaslighting" es una forma de manipulación psicológica en la que una persona o grupo busca sembrar dudas en la percepción, la memoria o el juicio de otra persona, con el objetivo de hacerla cuestionar su realidad o sus experiencias.
El término proviene de la obra de teatro "Gas Light" (1938), que luego fue adaptada al cine, donde un hombre manipula a su esposa para hacerla creer que está perdiendo la cordura.
Características del gaslighting:
- Negación de eventos o experiencias: El manipulador puede afirmar que algo no ocurrió, aunque la víctima recuerde lo contrario.
- Minimización de emociones: Frases como "estás exagerando" o "estás siendo demasiado sensato" son comunes.
- Distorsión de hechos: Cambian o reinterpretan la realidad para confundir a la víctima.
- Aislamiento emocional: Intentan hacer que la víctima dependa únicamente del manipulador, alejándola de su red de apoyo.