A partir del viernes (30.10.2020) se comenzarán a sentir los efectos del frente frío número 9 en la península de Yucatán, que se acentuará a partir de horas de la tarde, según explicó al periodista y experto en cambio climático, César Quintanilla, en Telenoticias.
Quintanilla detalló que en el Pacífico está la formación de un posible sistema tropical; sin embargo, el territorio hondureño será afectado por un frente frío que se acerca a la Península de Yucatán.
Temas Relacionados
"Esperamos fuertes lluvias en los puntos más altos del país, las temperaturas estarán entre 25 y 30°C", apuntó César Quintanilla.
Detalles aquí:
Por su parte, el pronosticador de turno de Cenaos, Mario Centeno, expresó que una cuña de alta presión estaría generando condiciones de lluvias y chubascos de variada intensidad en la mayor parte del país y que estarán acompañadas de actividad eléctrica aislada, esperando los mayores acumulados en las regiones: norte, insular, centro, sur y partes del oriente.
Lea: Nuevos requisitos para renovar tu licencia de conducir en Honduras, en caso de robo o extravío
Vea: En Honduras 'no hay meseta' ni segunda oleada de covid, explica epidemióloga
Manténgase informado a través de las diferentes emisiones de Telenoticias a las 5:45 a.m. y a las 9:00 p.m. por canal 5 y en Televicentro.com.