El Instituto Franciscano para la Capacitación del No Vidente (Infracnovi) es una organización sin fines de lucro que, desde 1989, ha brindado rehabilitación y educación inclusiva a personas con discapacidad visual en Honduras.
Fundado por el sacerdote franciscano Nery Aguirre, su misión es mejorar la calidad de vida de niños, jóvenes y adultos ciegos o con baja visión.
Temas Relacionados
A lo largo de 35 años, Infracnovi ha atendido a más de 3,000 personas, logrando la reinserción social y laboral de 1,200
Su sede principal está en Tegucigalpa, un centro en San Pedro Sula, donde atienden a 150 niños de 0 a 8 años y 56 más con diversas discapacidades.
Además de rehabilitación, ofrece programas de inclusión educativa y capacitación para el empleo.
Infracnovi: 35 años de inclusión y rehabilitación
Ejemplos de éxito incluyen a Gustavo Velázquez, quien perdió la vista a los 25 años y se graduó de periodista y abogado, y Marco Emilio Osorio, que tras quedar ciego a los 18 años, se convirtió en maestro y licenciado en administración educativa.
Sin embargo, Infracnovi enfrenta dificultades económicas debido a retrasos en los desembolsos del gobierno, lo que afecta sus programas y atención a beneficiarios.
La institución hace un llamado a la sociedad y al sector privado para recibir apoyo financiero y voluntariado. También a la Secretaría de Educación para ampliar plazas para docentes especializados en inclusión.
Las personas pueden contribuir haciendo donaciones a sus cuentas bancarias, ayudando a que Infracnovi continúe brindando oportunidades de desarrollo a quienes enfrentan la discapacidad visual en Honduras.