Las autoridades meteorológicas han confirmado el inicio de la temporada de huracanes 2025, lo que ha generado preocupación en varios países del continente, incluyendo a Honduras.

Según expertos, este período estará marcado por condiciones climáticas particulares que podrían incidir en la formación de tormentas.

El impacto para Centroamérica dependerá en gran medida del comportamiento de los sistemas en el Atlántico y Pacífico.

Francisco Argeñal, director de Cenaos, indicó que la temporada comenzará el 15 de mayo en el océano Pacífico, mientras que el Atlántico entrará en actividad desde el 1 de junio.

Ambos ciclos climáticos finalizarán el 30 de noviembre, como es habitual, y se espera un monitoreo constante durante estos meses. Las autoridades ya trabajan en planes de prevención ante posibles fenómenos.

View post on X

A diferencia de años anteriores, en 2025 las condiciones del fenómeno ENSO se mantendrán neutrales, lo que significa la ausencia de El Niño y La Niña.

Este aspecto es clave, ya que suele alterar significativamente el régimen de lluvias y la intensidad de las tormentas. Con un patrón neutro, se prevé una temporada con escenarios variados pero sin influencias extremas.

Pronóstico de actividad ciclónica para el Pacífico y Atlántico en 2025

Para la temporada 2025 en el océano Pacífico se espera una actividad ciclónica dentro de los niveles normales, con 16 tormentas tropicales previstas.

De estas, nueve podrían evolucionar a huracanes y al menos cuatro alcanzarían categoría mayor. Aunque este océano rara vez afecta directamente a Honduras, las autoridades se mantienen alertas.

En contraste, el Atlántico podría registrar una temporada más activa de lo habitual, con 17 tormentas tropicales según la Universidad de Colorado.

Nueve sistemas alcanzarían la categoría de huracán y cuatro serían de alta intensidad. Este aumento supera ligeramente el promedio histórico de la región.

Calles inundadas
Pronostican temporada de huracanes 2025 con mayor actividad en el Atlántico.Foto: Cortesía

Comparado con cifras habituales de 14 tormentas, siete huracanes y tres intensos, los pronósticos para 2025 muestran una tendencia al alza. Este escenario obliga a reforzar las medidas preventivas ante el riesgo de impactos en zonas vulnerables.

Impacto de la temporada de huracanes 2025 en Honduras

Las condiciones climáticas neutras proyectadas para este año representan una oportunidad para el sector agrícola hondureño.

Se anticipa una distribución adecuada de lluvias durante la primera temporada de siembra, lo que favorecerá especialmente el cultivo de granos básicos en distintas regiones del país.

Aunque el panorama es alentador para la agricultura, las autoridades no bajan la guardia ante posibles eventos extremos.

Francisco Argeñal recordó que Honduras sigue siendo un territorio vulnerable a desastres naturales, por lo que la prevención debe mantenerse como una prioridad nacional.

Lea también: Feriados que vienen en Honduras después de Semana Santa 2025