La tormenta tropical Iota, pese a que ya salió de Honduras, pudo haber causado daños que aún no se han identificado. De acuerdo con expertos, los suelos de varias zonas del país quedaron vulnerables ante las torrenciales lluvias que dejó el fenómeno natural.

En ese sentido, el periodista hondureño, experto en cambio climático, César Quintanilla, advirtió a los hondureños no bajar la guardia, ya que todavía se registrarán fuertes lluvias en gran parte del país.

Las lluvias se reportarán en los departamentos: Yoro, Olancho, Atlántida, Francisco Morazán y El Paraíso, precisó el experto.

Además: Honduras sufrirá otro fenómeno natural inmediatamente después del paso de Iota, confirma meteorólogo de Miami

Iota llegó el martes (17.11.2020) a Honduras como tormenta tropical después de dejar ocho muertos en su camino y de provocar daños en Nicaragua, donde miles de personas quedaron incomunicadas, sin agua ni luz. Solamente estuvo un lapso de cinco horas en Honduras.

Además: Con megáfono en mano, alcalde de La Lima, Cortés, pide a pobladores evacuar ante la llegada de Iota

El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos señaló que Iota se ha debilitado a depresión tropical a su paso sobre El Salvador, pero sigue siendo peligroso por la generación de inundaciones, deslizamientos de tierra, crecida de ríos y fuerte viento en los países que cruzó.

View post on X

Manténgase informado a través de las emisiones de Telenoticias a las 4:45 a.m., y Telenoticias Estelar a las 9:00 p.m. y en vivo por Televicentro.com