Las autoridades de Honduras han activado la línea telefónica 100 para recibir denuncias de maltrato animal a nivel nacional.
Este canal exclusivo tiene como objetivo facilitar la denuncia y promover la protección de los derechos de los animales.
Temas Relacionados
La medida refuerza el compromiso de combatir los abusos contra los animales y asegurar el cumplimiento de las normativas que salvaguardan su bienestar.
Se trata de una acción clave para sensibilizar a la población sobre la importancia del respeto hacia los seres vivos.
Según las leyes del país, el maltrato hacia los animales no solo es éticamente inaceptable, sino que está penalizado por el Código Penal.
Las personas que cometan este delito pueden enfrentar severas sanciones, incluyendo prisión y multas.
El maltrato animal, según el Código Penal de Honduras, se clasifica en tres niveles: leve, grave y muy grave, dependiendo de la gravedad de la conducta.
Clasificación del maltrato animal, según el Código Penal de Honduras
Las infracciones muy graves incluyen acciones como la muerte intencional de un animal, que puede acarrear penas de prisión de 3 a 5 años y multas de hasta 25 salarios mínimos.
Estas conductas son consideradas las más severas debido a su impacto directo en la vida del animal.
Las infracciones graves abarcan conductas como la organización de peleas clandestinas, la realización de procedimientos quirúrgicos sin la supervisión de un veterinario o el abandono deliberado de un animal.
Por último, las infracciones leves comprenden negligencias como no proporcionar la alimentación adecuada, mantener al animal en condiciones insalubres o la falta de atención médica.
Línea 100: canal anónimo y gratuito para denunciar el maltrato animal
La línea 100 ha sido habilitada para que los ciudadanos puedan reportar, de manera anónima y gratuita, casos de maltrato animal. Este servicio busca ofrecer una vía directa para la denuncia de abusos hacia los animales.
Las autoridades aseguran que esta línea permitirá una intervención rápida y eficiente frente a situaciones de maltrato, garantizando también un seguimiento adecuado de los casos.
El Ministerio Público enfatiza que el maltrato animal es un acto de violencia inaceptable y que, como sociedad, debemos proteger a aquellos que no pueden defenderse.