El gobierno ha decidido otorgar asueto a los empleados públicos el 10 de marzo para que puedan regresar con suficiente tiempo a sus lugares de trabajo, una medida con la que busca facilitar la participación en las elecciones internas que se llevarán a cabo el domingo 9 de marzo en el país.
A través de un comunicado, la Secretaría de Gobernación, Justicia y Descentralización anunció que el asueto aplica para empleados de la Administración Pública Centralizada, Descentralizada y Desconcentrada.
Temas Relacionados
Esto permitirá que los trabajadores puedan ejercer su derecho al voto sin contratiempos.
Sin embargo, el beneficio no aplicará a instituciones de servicios esenciales como defensa nacional, seguridad, salud y emergencias. Estas entidades continuarán operando con normalidad para garantizar la atención a la ciudadanía durante el proceso electoral.
Además, se confirmó que la “ley seca” se mantendrá vigente desde el sábado 8 de marzo a las 6:00 a. m. hasta el lunes 10 de marzo a las 6:00 p. m. Esta medida busca evitar incidentes y garantizar el orden durante los comicios.
Las municipalidades deberán velar por el cumplimiento de la normativa establecida en el artículo 181 de la Ley Electoral, que prohíbe la venta y distribución de bebidas alcohólicas en el período mencionado.
Consulta el listado definitivo de electores para las elecciones internas
El Consejo Nacional Electoral (CNE) ha dado a conocer el padrón definitivo, permitiendo a los ciudadanos verificar si están habilitados para votar el próximo 9 de marzo. Este proceso es fundamental para garantizar la participación en las elecciones primarias de Honduras.
Más de 5.7 millones de hondureños mayores de 18 años tienen derecho al sufragio en esta jornada democrática. Para facilitar la consulta de su centro de votación y confirmar su registro, el CNE ha habilitado una plataforma digital de acceso rápido y seguro.
¿Cómo verificar si estás habilitado para votar?
Para conocer tu estado en el censo electoral, debes ingresar al sitio web oficial del CNE en www.cne.hn y dirigirte a la sección "Listado Definitivo de Electores". Allí podrás revisar tu información de manera sencilla.
Solo necesitas ingresar tu número de identidad sin guiones y presionar el botón "Consultar". Luego, el sistema mostrará tus datos personales, incluyendo nombre completo, número de DNI, sexo, fecha de nacimiento y tu estatus en el padrón electoral.
Asimismo, podrás obtener detalles sobre tu sector electoral, centro de votación, número de Junta Receptora de Votos (JRV) y número de línea. Esta información es clave para que puedas ejercer tu derecho al voto en las elecciones primarias de 2025 sin inconvenientes.