Un nuevo frente frío impactará Honduras a partir de la madrugada del lunes 10 de marzo, según confirmó el jefe del Centro Nacional de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos (Cenaos), Francisco Argeñal.

Este fenómeno traerá un descenso en las temperaturas, afectando principalmente la región noroccidental del país y extendiéndose hacia el resto del territorio en el transcurso del día.

Durante una entrevista en Noticieros Hoy Mismo, Argeñal detalló que el clima se mantendrá estable el fin de semana, con temperaturas frescas por la mañana y un aumento en el calor durante las tardes, debido a la poca nubosidad y la presencia de vientos suaves.

No obstante, el domingo por la noche podrían presentarse algunas lluvias aisladas en el occidente y noroccidente del país debido a vaguadas prefrontales.

¿Cómo afectará este frente frío a Honduras?

El lunes, las temperaturas comenzarán a descender de manera significativa, especialmente en el occidente, norte y centro del país.

En Tegucigalpa, se prevé que las temperaturas mínimas ronden entre los 17 y 18 grados Celsius, mientras que en el sur alcanzarán hasta los 24 grados.

En la zona norte y oriente, los valores oscilarán entre los 18 y 21 grados.

Este cambio brusco en el clima podría ocasionar enfermedades respiratorias en la población, por lo que las autoridades recomiendan tomar precauciones, especialmente en niños, adultos mayores y personas con afecciones respiratorias.

Recomendaciones ante el frente frío

Usar ropa abrigada, especialmente en horas de la madrugada y la noche.

Evitar cambios de temperatura bruscos para prevenir enfermedades respiratorias.

Mantenerse informado a través de medios oficiales y seguir las indicaciones de Copeco.

Proteger a personas vulnerables, como niños y adultos mayores.

Cenaos y Copeco continuarán monitoreando el avance del fenómeno y brindarán actualizaciones conforme el sistema frío se desplace sobre el territorio nacional.

View post on X