Elizabeth Ogaz Orrego, recordada por su frase viral “se está haciendo la vístima”, falleció a los 61 años tras enfrentar serios problemas de salud. Su popular expresión la convirtió en un ícono en redes sociales chilenas y latinoamericanas.

La noticia fue confirmada por su hija, quien compartió los detalles con un medio local. Según informó María José, Elizabeth estaba internada en el Hospital Biprovincial de Quillota debido a complicaciones provocadas por la diabetes.

La enfermedad obligó a una amputación de pierna y luego desencadenó una infección severa. Esta infección evolucionó hacia una septicemia, dejándola en coma durante varios días.

Aunque en un principio mostró señales de recuperación, su salud volvió a deteriorarse repentinamente. Finalmente, la mujer falleció durante la madrugada del lunes 14 de abril alrededor de las 12:30, según el testimonio de su hija.

View post on X

La familia recibió con tristeza la partida de quien se hizo conocida por un momento espontáneo en televisión. Su historia trascendió lo viral y dejó en evidencia las dificultades de salud que enfrentó en los últimos años.

En vida, Elizabeth también habló de los problemas económicos que vivía tras su repentina fama. Muchos en redes sociales han expresado su pesar por su partida, recordándola con cariño y respeto.

¿Quién era Elizabeth Ogaz?

Elizabeth Ogaz Orrego fue una mujer chilena que ganó notoriedad pública en 2019 por una frase espontánea en televisión que se viralizó en redes:“se está haciendo la vístima”.

Su comentario surgió en medio de una entrevista en el programa Bienvenidos del Canal 13. El contexto de su declaración fue una crítica hacia María Inés Facuse, exesposa de Sergio Jadue, expresidente de la (Asociación Nacional de Fútbol Profesional de Chile) ANFP.

Ogaz expresó su rechazo a las declaraciones de Facuse, quien se quejaba de su vida en Miami tras separarse del dirigente deportivo. Aseguró que tanto Facuse como Jadue habían sido sus jefes y la trataron con desprecio, acusándola incluso de robo.

Fue ahí cuando lanzó su célebre frase, la cual se volvió viral y la convirtió en una figura popular en Chile y otros países. A pesar del impacto mediático, Ogaz también enfrentó burlas y críticas en redes sociales.

Denunció que su expresión fue utilizada sin recibir pago alguno, lo que generó frustración. Más adelante, abrió una fonda con el nombre “No te hagai la vístima”, aunque fue víctima de un robo que afectó su emprendimiento.