Las elecciones primarias de Honduras, que se llevarán a cabo este domingo 9 de marzo de 2025, definirán a los candidatos que competirán en los comicios generales, y entre ellos llama la atención la participación de exjugadores y entrenadores de fútbol que buscan un escaño en el Congreso Nacional.

Ante la jornada electoral, la Liga Nacional de Honduras ha otorgado el fin de semana libre a los 10 clubes de primera división, reprogramando la fecha 11 para el miércoles 12 y jueves 13 de marzo, con el objetivo de que jugadores, entrenadores y demás miembros del fútbol hondureño puedan ejercer su derecho al voto.

Figuras del fútbol en la política hondureña

El vínculo entre el deporte y la política se fortalece en estas elecciones primarias, con varios exfutbolistas y entrenadores que buscan una curul en el Legislativo. A continuación, algunos de los nombres más destacados:

Ramón Primitivo Maradiaga: exentrenador del Olancho FC, aspira a una diputación por el movimiento Nueva Corriente del partido Libertad y Refundación (Libre) en Francisco Morazán.

Milton 'Tyson' Núñez: exseleccionado nacional, busca una diputación con el partido Libre, tras haber intentado anteriormente con el partido Nacional.

El exjugador está ahora en las filas del partido Libre.
El exjugador está ahora en las filas del partido Libre.

Emilio Izaguirre: director deportivo del Motagua, candidato a diputado por el movimiento Juntos por el Cambio del partido Liberal en Francisco Morazán.

View post on Instagram
 

Carlo Costly: exdelantero de la Selección Nacional, aspira a una diputación en Cortés con el movimiento Juntos por el Cambio del partido Liberal.

View post on Instagram
 

Saúl Martínez y Samuel Caballero: exseleccionados nacionales que se unieron al Movimiento Pueblo Organizado en Resistencia del partido Libre.

Julio César 'Rambo' de León: candidato a diputado en Cortés por uno de los movimientos del partido Libre.

Salomón Nazar: entrenador de Lobos UPN, aspirante a diputado con el movimiento Vamos Honduras del partido Liberal.

View post on Instagram
 

Wilmer Cruz: exportero hondureño y actual diputado, busca la reelección con el partido Libre en Cortés.

Óscar 'Cocli' Salgado: entrenador que se postula como candidato a diputado en Francisco Morazán por el partido Libre.

La incursión de estas figuras del fútbol en la política genera expectativa entre los votantes, quienes estarán atentos a su desempeño en esta nueva faceta.

Con su popularidad y experiencia en el deporte, buscan trasladar su liderazgo del terreno de juego al Congreso Nacional.

Las elecciones primarias definirán si estos exfutbolistas logran dar el salto a la política, en un proceso electoral que promete ser competitivo y de gran interés para la población hondureña.

Transparencia en el proceso electoral

A pocas horas del inicio de las votaciones, el Consejo Nacional Electoral (CNE) ha reiterado que las actas provenientes de JRV que no utilicen el dispositivo biométrico no serán sumadas a los resultados preliminares.

Además, en algunos centros de votación se instalarán antenas satelitales para garantizar la conectividad del sistema biométrico y la Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP).

¿Cómo saber dónde votar?

Para conocer el centro de votación asignado, los ciudadanos pueden ingresar al sitio web oficial del CNE (https://censo.cne.hn/), introducir su número de identidad y consultar la información correspondiente.

Se recomienda realizar esta verificación con anticipación y presentarse en las urnas con el DNI vigente.

Las elecciones primarias del 9 de marzo de 2025 marcarán un precedente en la utilización de tecnología electoral en Honduras, garantizando un proceso más seguro y transparente para todos los votantes.