Publicado 24 Ene. 2025
Por: Redacción TVC
España retirará la nacionalidad a ciertos grupos a partir de febrero de 2025: razones y afectados
Conoce aquí, a partir de febrero de 2025, España retirará la nacionalidad a ciertos grupos. Descubre las razones y quiénes serán los afectados.
En febrero de 2025, España comenzará un proceso de revisión de los criterios para conservar la nacionalidad. Este ajuste podría generar suspensiones de nacionalidad, especialmente para quienes no sean ciudadanos españoles de origen.
La medida impactará principalmente a aquellos que obtuvieron este derecho mediante residencia u otros procesos administrativos.
La decisión podría afectar a miles de personas. Solo en 2023, más de 240mil residentes adquirieron la nacionalidad española.
Según las autoridades, los casos prioritarios de revisión incluirán incumplimientos relacionados con el uso de la nacionalidad previa, actividades que vayan contra los intereses de España o irregularidades durante el trámite de naturalización.
Ante este panorama, se recomienda a quienes han obtenido la nacionalidad española en años recientes que estén atentos a los cambios legislativos. Cumplir con las normativas establecidas será clave para evitar sanciones o la pérdida de este beneficio.
La revisión en 2025 marca un momento crucial en la política migratoria de España.
Razones por los que podrías perder la nacionalidad española:
El refuerzo de las políticas contempla tres razones principales que podrían resultar en la pérdida de la nacionalidad española:
- Uso continuado de la nacionalidad previa:
Si el ciudadano mantiene activa y utiliza su nacionalidad original durante un período de tres años tras haber renunciado a ella al adquirir la nacionalidad española.
- Servicio militar o político en otro país:
Entrar voluntariamente en el servicio de las armas o ejercer un cargo político en un Estado extranjero, especialmente si estas actividades son contrarias a las disposiciones expresas del Gobierno español.
- Fraude en el proceso de nacionalización:
Una decisión judicial que determine que la persona cometió falsificación, omisión o fraude durante el proceso de obtención de la nacionalidad española.
¿Cómo es posible recuperar la nacionalidad española?
Para aquellos que pierdan la nacionalidad española debido a las nuevas regulaciones, existe un proceso de recuperación que incluye varios pasos clave:
- Residencia legal en España:
El solicitante debe residir legalmente en España, aunque este requisito no se aplica a emigrantes ni a sus hijos.
En circunstancias excepcionales, como la realización de actividades benéficas en apoyo de intereses o asociaciones españolas, el Ministro de Justicia puede eximir este requisito, conforme a la Orden Ministerial del 11 de julio de 1991.
- Declaración formal:
El interesado debe manifestar su deseo de recuperar la nacionalidad española mediante una declaración formal ante el Registro Civil.
- Inscripción en el Registro Civil:
La recuperación de la nacionalidad debe ser registrada en el Registro Civil que corresponda según el domicilio del solicitante.