Desde febrero, numerosos hondureños han salido del Aeropuerto Internacional de Palmerola rumbo a España. Cada semana, entre 50 y 150 personas viajan con contratos de trabajo en el sector agrícola.

A lo largo del 2025, más de 700 hondureños han migrado legalmente a España mediante un acuerdo bilateral. Este programa de migración circular les permite acceder a empleos en actividades agrícolas.

Recientemente, 33 trabajadores partieron hacia Huelva, Andalucía, para laborar en el corte de fresas. Según las autoridades hondureñas, esta delegación es la décimo segunda en beneficiarse del plan Gecco.

Para 2025, se espera que más de 800 hondureños formen parte del programa de migración laboral. La selección de los participantes está a cargo de la Secretaría de Trabajo y el Instituto Nacional de Migración (INM).

De este grupo, al menos 500 viajarán por primera vez a España, mientras que los demás repetirán la experiencia. Este modelo brinda oportunidades de empleo en el sector agrícola bajo condiciones legales y seguras.

Desde la embajada de España en Honduras destacan que este sistema favorece la migración ordenada. La iniciativa comenzó en 2022 con 250 trabajadores y ha crecido significativamente desde entonces.

Requisitos para aplicar al programa de España

Los hondureños interesados en trabajar temporalmente en España, México, Estados Unidos o Canadá deben registrarse. Para ello, pueden acudir a la Secretaría de Trabajo o inscribirse a través de su sitio web oficial.

El proceso de selección incluye varias fases. Primero, los aspirantes completan su inscripción en línea. Luego, la Secretaría de Trabajo los contacta para informarles sobre los requisitos específicos según el puesto disponible.

View post on Instagram
 

Entre las condiciones generales destacan ser mayor de 21 años, residir en Honduras y tener conocimientos básicos de lectura y escritura. También es necesario no haber salido del país de manera irregular ni tener antecedentes migratorios.

Asimismo, los candidatos deben carecer de antecedentes penales o policiales. Además, deben gozar de buena salud y contar con experiencia laboral comprobable mediante constancias oficiales.

Más oportunidades laborales

El embajador de Honduras en España, Marlon Breve, informó que más empresas buscan trabajadores en hotelería y construcción.

Hay alta demanda de choferes, albañiles, meseros y personal de limpieza en hoteles.

Las ofertas de empleo para extranjeros se concentran en regiones como Andalucía, Aragón y Galicia, donde se requiere mano de obra en distintos sectores.

View post on X