El magnate de la tecnología vuelve a acaparar titulares debido a los rumores sobre su posible adquisición de TikTok en Estados Unidos. Este movimiento podría generar una transformación en el panorama de las redes sociales en el país, según expertos.
Elon Musk, conocido por sus movimientos disruptivos en la industria, estaría considerando pagar entre 40,000 y 50,000 millones de dólares por la popular plataforma china.
Temas Relacionados
Esta cifra, destacada por el analista Dan Ives de Wedbush Securities, se compara con los 44,000 millones que Musk invirtió en 2022 para adquirir Twitter, ahora conocido como X.
Este interés por TikTok se justifica por su fuerte posicionamiento en el mercado estadounidense, donde cerca de un tercio de la población la utiliza.

Además, se proyecta que la app genere más de 15,000 millones de dólares en ingresos publicitarios en 2025, lo que reflejaría un crecimiento significativo en comparación con años anteriores.
Factores políticos y regulatorios en Estados Unidos
El futuro de TikTok en Estados Unidos está marcado por decisiones políticas y judiciales. La ley aprobada por el Congreso establece que si ByteDance no vende sus operaciones antes del 19 de enero, la app será prohibida.
No obstante, la Corte Suprema está considerando una apelación, lo que podría modificar o suspender la prohibición.
Además, Donald Trump, quien asumirá la presidencia el 20 de enero, ha expresado su oposición a la medida, sugiriendo la posibilidad de extender el plazo de venta por 90 días.
La principal preocupación de los legisladores radica en la seguridad de los datos de los usuarios, con temores sobre el acceso del gobierno chino a esta información, aunque ByteDance ha negado estas acusaciones.
Relación de Musk con China y Trump
El interés de Elon Musk en adquirir TikTok podría estar influenciado por sus fuertes vínculos con China, especialmente a través de Tesla, cuyo 23% de ingresos provienen del mercado chino.
Además, Tesla opera una planta en Shanghái, lo que refuerza su relación estratégica con el país. Musk también tiene una estrecha conexión con Donald Trump, quien podría facilitar su acceso a la compra de TikTok, según analistas como Dan Ives.
Esta relación con Trump podría ofrecer una ventaja política clave en la puja por la plataforma.
¿Quién es el dueño de TikTok?
La compañía matriz de TikTok, ByteDance, previamente afirmó que la aplicación no está a la venta. Ni ByteDance ni Elon Musk respondieron a las solicitudes de comentarios sobre los informes.
Por su parte, TikTok negó las especulaciones; su portavoz, Michael Hughes, declaró a CNN que "no es razonable esperar que respondamos a meras invenciones".