El gobierno de Estados Unidos quiere poner freno a los artistas del género regional mexicano, en particular a aquello vinculados con la interpretación de corridos y narcocorridos.
Según reportes, los revocados deberán someterse a una revisión consular, lo que podría extender el proceso y poner en duda su retorno a los escenarios estadounidense en el corto plazo.
Temas Relacionados
¿ A que cantantes les negaron la visa de Trabajo?
La creadora de contenido Chamonic compartió la información a través de sus redes sociales, señalando que los problemas surgieron al momento de realizar el trámite.
“Esta vez me dicen que Eduin Caz e Israel Gutiérrez tramitaron visas de trabajo y no fueron aprobadas. Tendrán que pasar por una revisión consular. No me especificaron si también los demás integrantes del grupo, pero probablemente ellos van en el mismo paquete de renovaciones”, escribió la creadora de contenido
¿Qué mensajes dan los narcocorridos?
El gobierno estadounidense busca eliminar la influencia de los narcocorridos en el territorio, pues se considera que estas canciones pueden glorificar actividades ilícitas.
Uno de los antecedentes recientes es el caso de Los Alegres del Barranco, una banda que perdió sus visas después de ser señalada por utilizar imágenes alusivas al narcotráfico durante sus presentaciones.
Ahora, artistas como Caz, Israel Gutiérrez e incluso Gerardo Díaz parecen enfrentar una situación similar.
En el caso del cantante Gerardo Díaz, se encuentra en revisión consular, a la espera que le asignen una fecha para entrevistas, este proceso le permitirá a las autoridades evaluar documentos oficiales.
Si bien la revisión no significa unca cancelación inmediata, generan incertidumbre sobre la posibilidad de que los artistas puedan seguir trabajando en Estados Unidos.
Los artistas no se han pronunciado con respecto a la situación que gira alrededor de su nombre y continúan con sus fechas de presentaciones.