El 15 de septiembre los hondureños conmemoraron los 199 años de independencia y en conmemoración a las celebraciones patrias se realizó el primer concurso virtual de palillonas 2020.
Tras una reñida competencia, el jurado emitió su voto y los seguidores de cada participante a través de Facebook eligieron a su palillona favorita, dando "me gusta", para expresar su agrado por las candidatas.
Temas Relacionados
En ese sentido, Alberto Bográn, miembro del Comité Organizador, manifestó que el evento se realizó con mucho éxito, pese a la crisis que vive Honduras a causa de la pandemia del covid-19.
A la vez, Bográn reveló el instituto ganador en cada categoría.
Palillona virtual 2020 secundaria
En la categoría de secundaria, las afortunadas fueron las estudiantes del Instituto Rosa Molina de Alfaro con el primer lugar.
Keysel Edith GonzalezMaria Jose LagosNayeli Larisa ChacónPerla Gisell Aviles
Instituto Vicente Cáceres, con el segundo lugar
Breysi Faviana Ayala BarahonaDayana Elizabeth Pereira MendezKatherin Gisell Aguilar Palma
Instituto Yavé Nissi - tercer lugar
Alison Fernanda Ucles HerreraValeria Sarahi Ucles HerreraMirna Sarai Acosta NelsonTahaylin Nahomy Ardon Alvarez
Palillona virtual 2020 primaria: La Escuela República de Francia obtuvo el primer lugar.
Maria Fernanda Ruiz BriceñoKatherin Osiris Galindo FloresStephany Paola Lobo Zavala
Alba Nora de Gúnera segundo lugar
Valera Alejandra Colindres Suarez
La Escuela Francisco Rodríguez Aguilera se quedó con el tercer lugar.
A las participantes se les evaluó el vestuario, la postura del cuerpo y la ejecución de los pasos al momento de realizar su rutina, detallaron los miembros del jurado.
PremiosEntre los premios para los primeros tres lugares de las instituciones ganadoras están: celulares Android, tabletas inteligentes, audífonos bluetooth y una suscripción para el instituto ganador por un año en Zoom.
Vea también: Así celebró el día de independencia Las Mañanas del 5
Centros educativos participantes
En total participaron 27 centros educativos, entre escuelas y colegios del sistema público y privado de Honduras, entre ellos el Instituto Central Vicente Cáceres, Oficial Maraita, Alba Nora Gúnera de Melgar, Álvaro Contreras, Lomas Del Diamante, Juan Ramón Molina, José Santos Guardiola, Rosario Molina de Alfaro, Yavé Nissi.
De igual manera, la Escuela Urbana Francisco Morazán, Nimia Baquedano, José Cecilio del Valle de la aldea Río Hondo, Crescencio Rodríguez, Carmelitano San José, Francisco Rodríguez Aguilera, Escuela Urbana Mixta Itzamná, Escuela Adriana de Valerio, Centro Educativo Mixto Honduras, España Jesús Milla Selva, Escuela Westman y República de Francia, entre otros.