El legado musical de Rubby Pérez, una de las figuras más emblemáticas del merengue, se despide de manera emotiva en el Teatro Nacional Eduardo Brito, donde su velatorio fue organizado por el Ministerio de Cultura.

Pérez, conocido por su interpretación de éxitos como "Volveré", es una de las víctimas del trágico accidente ocurrido en el derrumbe del techo de la discoteca Jet Set, un suceso que ha conmocionado al país y a fanáticos internacionales.

Lea también: Famosos latinos lloran la tragedia de Santo Domingo y la muerte de Rubby Pérez

View post on X

Cuerpo de Rubby Pérez llega al Teatro Nacional

Hasta el momento, se han confirmado 218 víctimas en el colapso, y Rubby Pérez era la estrella principal de la fiesta que se llevaba a cabo en el reconocido centro de diversión.

La noticia de su partida ha generado un torrente de reacciones de dolor en toda la región, particularmente en Venezuela, donde su música era muy apreciada.

Este jueves, grandes figuras de la música dominicana, como Juan Luis Guerra, acudieron al Teatro Nacional Eduardo Brito para rendir homenaje y expresar su solidaridad a la familia del merenguero.

Juan Luis Guerra, reconocido cantautor y compatriota de Pérez, mostró su respeto y apoyo a los seres queridos del artista durante su visita al velatorio.

También se espera que el presidente dominicano Luis Abinader esté presente en la ceremonia privada que comenzó a las 10:00 a. m. en el mismo lugar, demostrando el respeto y la importancia que la figura de Rubby Pérez tiene para la cultura y la música dominicana.

Posteriormente, desde las 11:00 a. m. hasta las 4:00 p. m., el velatorio estará abierto al público, brindando a los seguidores del cantante la oportunidad de despedirse de su ídolo.

View post on X

La partida de Rubby Pérez deja un vacío irremplazable en la música tropical, pero su legado, con sus inolvidables interpretaciones y su incansable aporte al merengue, perdurará en la memoria colectiva de los dominicanos y el mundo entero.

Lea también: ¿Quién fue Rubby Pérez? La 'voz más alta del merengue'