El gobierno de Honduras ha ordenado que los empleados públicos trabajen desde casa y que las escuelas públicas implementen clases virtuales los días martes 8 y miércoles 9 de abril.

Esta decisión responde a la realización de la IX Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), como informó el ministro de Seguridad, Gustavo Sánchez.

El funcionario instó a la ciudadanía a seguir los comunicados oficiales sobre las medidas de seguridad.

El evento internacional, que contará con la presencia de 32 delegaciones, entre ellas 10 jefes de Estado, dará inicio el domingo 6 de abril con la llegada de las delegaciones.

View post on X

Durante estos días, se implementarán estrictas medidas de seguridad para garantizar el buen desarrollo de la cumbre, incluidos dispositivos en el Distrito Hotelero donde se hospedarán varias de las delegaciones.

El martes 8 de abril se llevará a cabo la reunión de cancilleres de los países miembros de la Celac en el edificio del Banco Central de Honduras (BCH), localizado en el barrio Las Brisas, en el bulevar Fuerzas Armadas en Comayagüela.

Este encuentro será crucial para definir los puntos a tratar en la cumbre de jefes de Estado, prevista para el miércoles 9 de abril.

En esta fecha, la presidenta Xiomara Castro entregará la presidencia pro tempore de la Celac a su homólogo de Colombia, Gustavo Petro

Medidas de Seguridad para la IX Cumbre de la CELAC en Honduras

El ministro de Seguridad, Gustavo Sánchez, informó que se activará un amplio plan de seguridad para la IX Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac).

La seguridad se coordinará también con el Cuerpo de Bomberos, la alcaldía del Distrito Central, el Sistema de Emergencia 911 y el Sistema Nacional de Gestión de Riesgos (Sinager).

Las medidas incluirán un riguroso sistema de seguridad perimetral en áreas hoteleras, rutas oficiales y sedes del evento.

Además, se implementarán anillos de protección para los jefes de Estado y delegaciones, controles de acceso y verificaciones de credenciales.

View post on X

Las autoridades también emplearán dispositivos de inteligencia y monitoreo en tiempo real, con video vigilancia y tecnología de reconocimiento facial.

Se implementarán procedimientos judiciales de control y de tránsito en la ruta entre el aeropuerto Palmerola y Tegucigalpa, especialmente el miércoles 9 de abril.