En 519 barrios y colonias se registran 4,252 casos de coronavirus en el Distrito Central que han obligado la necesidad de la instalación de carpas, centros de triaje y hospitalitos que descongestionen los principales centros de salud de la ciudad.
En 519 barrios y colonias se registran 4,252 casos de coronavirus en el Distrito Central que han obligado la necesidad de la instalación de carpas, centros de triaje y hospitalitos que descongestionen los principales centros de salud de la ciudad.
Temas Relacionados
De las 363 muertes el Distrito Central concentra 104 fallecimientos.
Tras la evaluación de las zonas más afectadas en Tegucigalpa y Comayagüela con la actual red hospitaliaria que cuenta la ciudad capital, los expertos en el programa Treinta Treinta concuerdan en la creación de más hospitales y que las brigadas médicas realicen pruebas rápidas para identificar las infecciones.
Elmer López Lutz, médico internista, es del criterio que antes que se hagan estas instalaciones se debe de garantizar la protección al personal y el suministro de oxígeno.
Por su parte, el exdecano de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNAH, Marco Tulio medina, subraya que no es momento de tomar posturas pasivas, sino que proactivas.
Durante el programa se expuso la posibilidad que por lo menos serían unos 10 a 11 centros de atención que deben de instalarse.
Mira aquí a detalle en qué lugares del Distrito Central se deben de aperturas estos centros:
Te puede interesar: Sinager determina la suspensión de la fase 1 del proceso de apertura inteligente para el Distrito Central