¿Cuándo es Semana Santa en Honduras 2025? La Semana Santa es uno de los periodos más esperados por los hondureños, ya sea para participar en actividades religiosas, disfrutar del turismo o descansar en familia.

En 2025, esta celebración iniciará el domingo 13 de abril y culminará el sábado 19 de abril, con días específicos de descanso y eventos tradicionales.

View post on TikTok

Feriados oficiales de Semana Santa 2025

De acuerdo con la ley hondureña, los días de descanso obligatorios son:

  • Jueves Santo (17 de abril)
  • Viernes Santo (18 de abril)

Estos días son feriados nacionales, ideales para participar en procesiones y actos litúrgicos en ciudades como Comayagua y Tegucigalpa, o bien, aprovechar el tiempo libre para vacacionar en playas, ríos y otros destinos turísticos del país.

El Sábado de Gloria (19 de abril) y el Domingo de Resurrección (20 de abril) marcan el cierre de la Semana Santa con celebraciones religiosas que simbolizan la resurrección de Cristo.

¿Cuándo es Semana Santa en Honduras 2025?

  • Domingo de Ramos (13 de abril): Inicia la Semana Santa con la conmemoración de la entrada triunfal de Jesús a Jerusalén.
  • Jueves Santo (17 de abril - feriado): Se recuerda la Última Cena, la institución de la Eucaristía y el lavatorio de los pies.
  • Viernes Santo (18 de abril - feriado): Se conmemora la crucifixión y muerte de Jesús. Es un día de ayuno y abstinencia de carne para los católicos.
  • Sábado Santo (19 de abril): Día de luto y reflexión, en el que se recuerda el tiempo que Jesús pasó en el sepulcro.
  • Domingo de Resurrección o Pascua (20 de abril): Día más importante de la Semana Santa, que celebra la victoria de Cristo sobre la muerte. Se realizan misas, procesiones y actividades litúrgicas.

Tradiciones y costumbres de Semana Santa en Honduras

La Semana Santa en Honduras está llena de tradiciones religiosas y culturales. Algunas de las más destacadas incluyen:

  • Procesiones y viacrucis en calles y templos de todo el país.
  • Elaboración de alfombras de aserrín en ciudades como Comayagua.
  • Ayuno y abstinencia de carne durante el Viernes Santo.
  • Celebraciones litúrgicas y misas especiales en todas las iglesias del país.

Turismo y descanso en Semana Santa

Además de las celebraciones religiosas, muchos hondureños aprovechan el feriado para viajar a destinos turísticos como Roatán, Tela, La Ceiba, Lago de Yojoa y Copán Ruinas. Las playas del Caribe hondureño y las reservas naturales son algunos de los destinos favoritos para quienes buscan relajación y entretenimiento.

La Semana Santa en Honduras no solo es un tiempo de reflexión y fe, sino también una oportunidad para el descanso y el turismo. Ya sea que prefieras vivir las tradiciones religiosas o disfrutar de unas vacaciones, este período es uno de los más importantes y esperados del año.