Primeramente Mario Aguilar se refirió a los problemas de estrés que sufre la población a causa de ola pandemia y el temor de contagiarse del covid-19.

 El entrevistado explicó que muchos pacientes que llegan con el trastorno de pánico llegan con una producción de adrenalina elevada por la ansiedad que genera la hiperventilación a nivel torácico que podría confundirse con síntomas covid-19.

Ahorita la información que nos rodea cualquier síntoma puede estar relacionado con el covid-19 y esto les genera temor el acudir a un hospital para saber si se tiene o no la enfermedad.

¿Cómo tratarlo?

Aguilar, aconseja que lo primero es buscar ayuda profesional para superarlo.

Incluso el uso de medicamentos bajo prescripción de su médico y un manejo psicoterapéutico explicando los síntomas y diferenciarlos.

Otro de los consejos que señaló el galeno es encontrar una distracción en la casa.

 Además, es importante tener el apoyo de su entorno, es decir, amigos, compañeros de trabajo o vecinos.

Te puede interesar: Experto revela cuánto sobrevive el covid-19 en la ropa y cómo lavarla para eliminarlo