Si es un conductor de vehículos, debe conocer la Ley de Tránsito de Honduras y las multas que debe pagar en caso de infringir la normativa.

La Dirección Nacional de Vialidad y Transporte publicó las faltas más comunes que se cometen en Honduras, divididas en graves, menos graves y leves, además del costo que se debe pagar por las mismas:

Por las faltas de tránsito grave se paga 600 lempiras, y esta incluyen:

  • Conducir sin obtener la licencia
  • No portar placas reglamentarias
  • Conducir con exceso de velocidad
  • Cruzar o circular sobre aceras o medidas
  • Irrespetar la señal de alto
  • Salir del carril o conducir en zigzag
  • Desatender las señales o advertencias de la Policía
  • Realizar actividades extras a a conducción (por ejemplo hablar por celular)
  • Conducir un vehículo sin luces reglamentarias
  • Conducir vehículos diferentes a los permitidos por la licencia
  • Permitir que una persona sin licencia conduzca
  • Circular en contra vía
  • Virajes prohibidos
  • Conducir con exceso de pasajeros

Si comete faltas menos graves debe pagar 400 lempiras. Estas son:

  • Conducir con licencia vencida
  • No llevar placas en el lugar que corresponde
  • Estacionarse en lugares prohibidos
  • Que un bus se desvíe de su ruta
  • Que los buses suban o bajen pasajeros fuera de la bahía
  • Que autobuses circulen con las puertas abiertas
  • Que los motociclistas conduzcan sin casco
  • Conducir sin cinturón de seguridad

Por cometer faltas leves debe pagar 300.00 lempiras

  • Conducir con la licencia vencida
  • Estacionarse mal
  • Negarse a recibir una esquela

TE PUEDE INTERESAR: ¿Qué deben hacer los hondureños para aplicarse la dosis de refuerzo si se vacunaron contra el covid en el extranjero?