Publicado 21 Ene. 2025
Por: Fernanda Rodríguez
Cortometraje hondureño “La Llorona” de César Liang destaca en festivales internacionales
El cortometraje hondureño “La Llorona”, dirigido por César Liang y grabado en Zambrano en 2024, ha sido seleccionado para representar a Honduras en dos prestigiosos festivales de cine latino en Estados Unidos.
El cortometraje “La Llorona”, dirigido por el cineasta hondureño César Liang, ha sido seleccionado para representar a Honduras en dos de los festivales de cine latino más prestigiosos en los Estados Unidos: el Houston Latino Film Festival, en marzo de 2025, y el Chicago Latino Film Festival, en abril del mismo año.
Grabado en Zambrano en 2024, “La Llorona” combina el género de terror con un enfoque social, abordando el tema de la desigualdad de género a través de la figura mítica de "La Llorona".
La trama sigue a un niño que, solo en casa, se enfrenta a una aterradora noche en la que alguien toca a la puerta en busca de ayuda, desatando una serie de eventos llenos de misterio y reflexión.
Proyección internacional: un orgullo hondureño
El Houston Latino Film Festival, que celebra su novena edición en 2025, es conocido por promover la diversidad y riqueza de la narrativa latina e hispana a través del cine independiente.
Con una programación de cinco días, este evento no solo exhibe películas de todo el mundo, sino que también ofrece a los asistentes la oportunidad de participar en discusiones con los directores y otros eventos culturales destacados.
Por su parte, el Chicago Latino Film Festival (CLFF) es reconocido como el festival de cine latino más completo y destacado de Estados Unidos.
“La Llorona”: Terror con mensaje social
Producido por el International Latino Cultural Center of Chicago, el CLFF busca promover la cultura latina a través de expresiones artísticas relevantes y educativas, exhibiendo más de 100 películas cada año.
César Liang y su obra han logrado posicionar a Honduras en un escenario internacional, mostrando que el cine nacional puede ser un vehículo para reflexionar sobre problemáticas sociales desde una perspectiva artística única.
Sin duda, “La Llorona” es un paso importante en el reconocimiento del talento hondureño en el ámbito del cine independiente.