El nuevo centro de triaje contará con un personal de 75 especialistas entre los que se pueden encontrar médicos, microbiólogos, enfermeras y otro personal con capacidad para atender a 650 pacientes diarios.

El centro de atención contará con sala de espera donde los pacientes podrán permanecer exentados sus turnos hasta que uno de los médicos sea llamado por uno de los médicos de las siete clínicas habilitadas.

Al ingresar al consultorio tendrá que detallar su sintomatología, donde el médico determinará si tiene o no covid-19.

Posteriormente se le realizará la prueba para determinar si está o no infectado de la enfermedad; en caso de salir positivo en la prueba rápida la persona deberá someterse a un hisopado.

Unas de las ventajas que tendrá este CCG será que contará con la capacidad de realizar hemogramas, PCR y por la cercanía de la UNAH se pueden hacer las placas de tomografía a un paciente.

 Centros de triaje

En Tegucigalpa y Comayagüela ya se encuentran disponibles varios centros de triajes para la población ubicados en: La Universidad Catolica, Los Clipers del Hato de En medio y El Sitio, El Infop, La Mayangle y el Polideportivo de la UNAH.

Muy pronto se espera que se instale el que esta habilidando la alcaldía de Tegucigalpa junto con la empresa privada en las instalaciones del Bazar del Sábado, en el bulevar Juan Plablo II.

Te puede interesar: Entre llanto y dolor hija clama a Dios por la salud de su madre, dramáticos momentos en hospital de El Progreso