Medios locales confirmaron la muerte de Rubby Pérez, ícono del merengue dominicano, este martes 8 de abril tras quedar atrapado en el derrumbe del techo de la discoteca Jet Set, en Santo Domingo, Republica Dominicana.

El artista había llegado al lugar para ofrecer un espectáculo, pero un colapso estructural lo sorprendió durante la madrugada.

Horas después del incidente, medios locales informaron que el cantante seguía con vida.

View post on Instagram
 

Según versiones, logró comunicarse con su gerente para asegurarle que se encontraba estable. Además, testigos señalaron que comenzó a cantar desde los escombros para facilitar su ubicación por parte de los socorristas.

A pesar de esos esfuerzos no se logro rescatar con vida a Pérez. La noticia se difundió rápidamente en medios internacionales, causando conmoción entre sus seguidores y colegas del medio artístico.

¿Quién era Rubby Pérez?

Rubby Pérez nació en República Dominicana y estudió en el Conservatorio Nacional de Música.

Inició su carrera en agrupaciones locales, pero su salto a la fama ocurrió en 1980 cuando se unió a la orquesta de Fernando Villalona, dos años más tarde, se integró a la banda de Wilfrido Vargas, con quien grabó éxitos como El Africano y Volveré .

View post on Instagram
 

En 1986 lanzó su primer disco como solista, Buscando tus besos , que incluyó temas como Dame veneno y Ave de paso , desde entonces, acumuló discos de oro, premios Casandra y presentaciones en escenarios internacionales como el Madison Square Garden.

En 2024, la Asociación de Cronistas de Arte (Acroarte) le otorgó el Soberano al Mérito; “Gracias del alma, eso ayuda a que los artistas sigamos adelante”, dijo emocionado en una entrevista.