Instagram ha lanzado una nueva función llamada “Mapa”, que permite compartir la ubicación en tiempo real con amigos.
Aunque su propósito es fortalecer los vínculos sociales, ha generado preocupaciones sobre privacidad y seguridad. Este temor es mayor entre los usuarios jóvenes, quienes podrían no dimensionar los riesgos.
Temas Relacionados
La herramienta está ubicada dentro de los mensajes directos y permite que los seguidores vean dónde se encuentra una persona.
Para que funcione, el usuario debe haber aceptado previamente compartir su ubicación. Al igual que “Snap Map” de Snapchat, también muestra la última actividad y publicaciones con geolocalización.
A pesar de estar desactivada de forma predeterminada, muchos activan esta opción sin saberlo al permitir el acceso a su ubicación.

Por eso, es fundamental revisar los permisos dentro de la app y controlar quién puede ver esta información. Ajustar la visibilidad ayuda a proteger la seguridad personal.
¿Cómo desactivar la función “Mapa” en Instagram para proteger tu ubicación?
Si deseas evitar que Instagram acceda a tu ubicación en tiempo real, puedes hacerlo directamente desde los ajustes del dispositivo.
Cómo desactivar el “Mapa” en Instagram:
Desde los ajustes del dispositivo:
- Abre los Ajustes del teléfono.
- Ve a Privacidad > Servicios de ubicación.
- Busca Instagram en la lista de apps.
- Selecciona “Nunca” para que no acceda a tu ubicación.
Desde la app de Instagram:
- Entra a Mensajes directos y toca el ícono del Mapa.
- Pulsa el botón de opciones (esquina superior derecha).
- Activa el Modo invisible para ocultar tu ubicación.
Desde un chat específico:
- Abre el chat donde compartiste tu ubicación.
- Toca “Dejar de compartir ubicación”.
- Esto detendrá el acceso solo en esa conversación.
¿Por qué deberías desactivar el “Mapa” en Instagram?
Aunque esta herramienta puede facilitar encuentros entre amigos o ayudarte a descubrir eventos cercanos, también implica riesgos. Al mostrar tu ubicación en tiempo real, podrías estar compartiendo información sensible con personas no deseadas sin darte cuenta.
El uso del “Mapa” es completamente opcional, y tú decides si activarlo y con quién compartir tus datos. Sin embargo, los especialistas en ciberseguridad advierten que es mejor mantener esta opción desactivada, especialmente si tienes un perfil público o eres menor de edad.
Desactivar esta función te da mayor control sobre tu privacidad y evita que terceros rastreen tus movimientos. Revisar la configuración con frecuencia puede marcar una gran diferencia en tu seguridad digital.