Según el informe meteorológico, solo el departamento de Intibucá (occidente) registrará una temperatura ambiente dentro de los rangos normales, de 26 grados centígrados.

En el resto de departamentos del occidente, como Copán, Lempira, Ocotepeque y Santa Bárbara, se pronostican temperaturas de entre 33 y 35 grados centígrados.

Para la zona norte y Caribe, que incluye departamentos de Cortés, Yoro, Colón, Atlántida, Gracias a Dios e Islas de la Bahía, se prevén temperaturas de entre 32 y 35 grados centígrados.

En la zona sur, que incluye los departamentos de Valle y Choluteca, la temperatura será de 36 grados centígrados.

Mientras en la zona central, que abarca los departamentos de Francisco Morazán, La Paz y Comayagua, la temperatura variará de 30 a 36 grados grados centígrados.

View post on X

En el oriente se registrará una temperatura ambiente de 29 grados centígrados (El Paraíso) y de 36 grados centígrados (en Olancho).

Posibilidad de lluvias

El pronosticador del Cenao, Will Ochoa, informó que este viernes se mantiene la convergencia de viento y humedad proveniente del mar Caribe y del Océano Pacífico, lo que produce lluvias y chubascos acompañados de tormentas eléctricas aisladas, sobre las regiones sur y suroccidente.

De esa manera, no se descartan condiciones lluviosas en los departamentos de Choluteca, Valle, Francisco Moraz´´an, La Paz, El Paraíso, Intibucá, Ocotepeque.