Demi Moore, Karla Sofía Gascón, Mikey Madison, Fernanda Torres y Cynthia Erivo competirán por el ansiado galardón de la Academia de Hollywood, una incógnita que se despejará el 2 de marzo en una gala ensombrecida por los incendios de Los Ángeles y en la que concurrirá algo muy poco frecuente: todas ellas trabajan en candidaturas nominadas a mejor película.
Karla Sofía Gascón por Emilia Pérez
Temas Relacionados

Karla Sofía Gascón Podría hacer historia si logra el Oscar a mejor actriz principal por su papel en 'Emilia Pérez'. Se convertiría en la primera española en alzarse con la estatuilla tras la doble nominación de Penélope Cruz por 'Volver' y 'Madres Paralelas', en la misma categoría.
Sin embargo, un tropiezo de última hora puede dar al traste con el sueño de la primera actriz trans nominada por la Academia de Hollywood. Los culpables han sido unos antiguos mensajes en su cuenta de X de contenido racista y políticamente muy incorrectos.
Más allá de si la salida a la luz de los tuits forma parte de una campaña de desprestigio en contra de la española por la polémica que ha despertado 'Emilia Pérez' desde su estreno, su personalidad y su modo de encajar las críticas le han hecho un flaco favor a su imagen.
Ella ha asegurado que no tiene "nada que esconder" y que es víctima de la llamada "cultura de la cancelación" tras hacerse público que no estará en los eventos que se celebran estos días en Los Ángeles en una semana clave para la decisión de los académicos de Hollywood, que tienen hasta el 18 de febrero para emitir sus votos.
Aunque un reconocimiento que ya no le podrán arrebatar es el premio a mejor interpretación femenina en el Festival de Cannes junto al resto de sus compañeras de reparto (entre ellas Zoe Saldaña, nominada a actriz de reparto).
En la categoría a mejor actriz, Gascón compite junto a Demi Moore (‘The substance’), Mikey Madison (‘Anora’), la brasileña Fernanda Torres (‘I’m Still Here’) y Cynthia Erivo (‘Wicked’), después de caer “adversarias” de la talla de Nicole Kidman, Kate Winslet y Pamela Anderson.
Curiosamente, las cinco candidatas a mejor actriz vienen de filmes nominados a mejor película, una circunstancia que no ocurría desde hace mucho tiempo.
Demi Moore por ‘La sustancia’.

Demi Moore, que protagonizó taquilleras películas en los años 90 como 'Ghost' o 'Una proposición indecente', ha vuelto a resurgir con 'La Sustancia', un filme que versa sobre la obsesión por el culto al cuerpo y la juventud. Por este mismo papel obtuvo el Globo de Oro 2025 a mejor actriz y el Critics Choice.
Demetria Gene Guynes, Demi Moore, que también deslumbró en el Festival de Cannes con 'La sustancia' (The substance), es una firme candidata para llevarse a casa la estatuilla dorada, a pesar de que en sus inicios un productor le dijo que nunca iba a dejar de ser una "actriz de palomitas". ¡Buen ojo!
Portada de muchas revistas, entre ellas la mítica de Vanity Fair embarazada y desnuda, su infancia y adolescencia estuvieron marcadas por las adicciones y discusiones de sus padres. En su autobiografía ‘Inside Out’ (2020) relata que fue violada a los 15 años por un hombre y Moore tiene dudas de si su madre recibió a cambio 500 dólares.
Fernanda Torres por ‘Todavía estoy aquí’.

La brasileña Fernanda Torres está nominada al Óscar por su papel en 'Aún estoy aquí' (`I´m still here´), dirigida por Walter Salles, historia real de la familia del arquitecto y exdiputado Ruben Paiva, uno de los primeros desaparecidos en la dictadura militar de Brasil en los años 70 del pasado siglo.
Es la segunda brasileña en lograr una nominación en esa categoría, ya que su madre, Fernanda Montenegro, fue la primera en hacerlo, en 1999.Nacida en Río de Janeiro en 1965, su primer papel fue con tan solo 13 años en la serie de televisión ‘Nossa Cidade’ (nuestra ciudad), aunque más pequeña había participado en varias obras de teatro.
Tras ello no paró de trabajar en telenovelas de Brasil y su debut en la gran pantalla fue en 1983 con la película de Walter Lima ‘Inocência’; continuó actuando en otros filmes como ‘A marvada carne’ (1985) o ‘Eu sei que vou te amar’ (1986), que le otorgó el Premio a Mejor Actriz en el Festival de Cannes, siendo en aquel momento la intérprete más joven en conseguirlo.
Por su interpretación en ‘Aún estoy aquí’ ganó el Globo de Oro a mejor actriz en la categoría de drama, siendo la primera brasileña en conseguir esta distinción.
Cynthia Erivo por 'Wicked'.

Cynthia Erivo, cuyo verdadero nombre es Cynthia Onyedinmanasu Chinasaokwu Erivo, ya fue candidata al Óscar a mejor actriz por "Harriet" (2019).
En "Wicked", un musical de Broadway que gira en torno a las brujas de "The Wizard of Oz" (1939), Erivo da vida a Elphaba y la estrella del pop Ariana Grande interpreta a Glinda.
Nacida en Stockwell (Londres) en 1987 e hija de padres nigerianos, Erivo tuvo un golpe de suerte a los 16 años cuando consiguió entrar en la producción musical de 'El color púrpura'. Se hizo con el papel de Celie, el mismo con el que logró la fama Whoopi Goldberg.
Trabajó en ese musical durante cuatro años. Arrasó en Londres y se marchó a Broadway, donde ganó un Emmy y un Tony a la mejor actriz de musical.
Luego le llovieron las ofertas de trabajo y en febrero de 2017 apareció en los Grammy cantando junto a John Legend 'God Only Knows', el conocido éxito de los Beach Boys, para recordar a los artistas fallecidos el año anterior.
Mikey Madison por 'Anora'.

Antes de interpretar 'Anora'", la más joven del quinteto de actrices ya era conocida por 'Érase una vez en… Hollywood' (Tarantino, 2019) y 'Scream' (2022).
El papel principal en 'Anora', ganadora de la Palma de Oro del Festival de Cannes, fue escrito específicamente para ella por el director del filme, Sean Baker.
Se trata de una fábula moderna sobre los límites del sueño americano, una historia de riqueza y poder, de amor y de lo que el amor puede y no puede superar.
Madison, nacida en Los Ángeles hace 25 años, es la 'Anora' del título, una trabajadora sexual de un club de Brighton Beach, en medio de la comunidad rusa de Brooklyn.
Es una stripper, nacida allí, pero de abuela rusa, que parece creer en el sueño americano. Este papel le ha valido a la californiana el premio Bafta 2025 a la mejor actriz.
Hija de psicólogos, con tres hermanos (uno de ellos su gemelo), escolarizada en casa, iba para amazona profesional, como su abuela, cuando la interpretación se cruzó por su camino.