La mañana de este sábado, Tegucigalpa vivió un escenario inesperado cuando un puente colapsó en la colonia 21 de Octubre, una zona clave hacia el Anillo Periférico.
Este incidente, que ha causado gran preocupación, llevó a una inmediata reunión de emergencia convocada por la alcaldía municipal, presidida por el ingeniero Julio Quiñones, quien se encargó de dar detalles sobre el trabajo urgente a seguir.
Temas Relacionados
El colapso de esta infraestructura ha afectado gravemente el tránsito vehicular, principalmente en la ruta que conecta con Valle de Ángeles, Santa Lucía y El Chimbo.
Debido a las condiciones de seguridad, el paso hacia Valle de Ángeles ha sido completamente cerrado para evitar más riesgos y facilitar las labores de evaluación y despeje de escombros.
Colapso de puente en Tegucigalpa
Los equipos de maquinaria pesada han comenzado a movilizarse con la prioridad de liberar el paso vehicular cuanto antes.
A pesar de ello, se ha pedido a los conductores paciencia y precaución debido a los posibles congestionamientos.
El ingeniero Quiñones, en una declaración a medios locales, destacó que el colapso fue un evento sorpresivo, ya que el puente tenía solo 10 años de construcción, habiendo sido realizado en el 2015 con fondos de la Cuenta del Milenio y ejecutado por la empresa Soft.
Actualmente, las autoridades investigan las posibles causas del colapso, aunque el ingeniero subrayó la importancia de un análisis técnico detallado antes de llegar a conclusiones.
Se ha enviado a equipos especializados en geotecnia y estructuras para evaluar la situación en profundidad.
Mientras tanto, las autoridades de tránsito están evaluando las mejores rutas alternas para los conductores.
Lea también: Cortes de energía eléctrica programados para este sábado 5 de abril en Honduras
Alcaldía en reunión de emergencia para plan de acción
Además, los conductores podrían intentar usar el retorno hacia la colonia San Miguel y la 21 de Octubre, lo que podría agravar aún más el tráfico en la zona.
El municipio, junto con los equipos técnicos, también está en conversaciones para definir las acciones a seguir respecto a la reparación o reconstrucción del puente, tomando en cuenta si la obra aún se encuentra bajo garantía.
Además, se está evaluando el impacto del colapso en otras estructuras viales cercanas, ya que, según el ingeniero Quiñones, recientemente se realizaron evaluaciones en puentes de zonas cercanas a la colonia Miraflores.
El incidente ha generado incertidumbre entre los habitantes de Tegucigalpa, quienes ahora se ven obligados a ajustar sus rutas y a estar atentos a los comunicados oficiales sobre el estado del tráfico y las medidas que se tomarán para resolver la situación.
Las autoridades aseguran que se tomarán decisiones rápidas para restablecer la conectividad en esta importante vía de la capital.
Lea también: CREE y ENEE anuncian rebaja del 9% en la tarifa eléctrica ¿Se reflejará en las facturas?
Lea también: Más de 100 zonas en Honduras sufrirán cortes de luz: advierten crisis energética