Para garantizar la movilidad de los automovilistas, la AMDC desplegará auxiliares de Orden Vial en varios puntos del bulevar. Estos auxiliares estarán disponibles para guiar y orientar a los conductores hacia rutas alternativas, como los bulevares Resistencia Popular (Centroamérica) y Juan Pablo II.

Además, se habilitarán estacionamientos gratuitos en lugares estratégicos, donde agentes de la Policía Municipal brindarán seguridad y personal de Movilidad Urbana ayudará a organizar el flujo vehicular.

Algunos de los espacios habilitados incluyen el área frente al túnel de La Hacienda y frente al Colegio Nacional de Ingenieros Coliseum.

VEA: Kinito Méndez invita a los hondureños al ‘Gran Chonguengue’ para celebrar el 445 aniversario de Tegucigalpa

Las autoridades hacen un llamado a la ciudadanía para que siga las indicaciones del personal de la AMDC, lo que permitirá mantener el orden y garantizar que la población disfrute del Carnaval de Tegucigalpa de manera tranquila y segura.

Este Carnaval vuelve después de tres años de ausencia, ya que en 2020 y 2021 no pudo realizarse debido a las restricciones por la pandemia de covid-19.

View post on Instagram
 

En 2022, las autoridades decidieron cancelarlo debido a la tragedia en la colonia Guillén, donde cientos de familias perdieron sus hogares debido a deslizamientos de tierra.

Image

Se espera que antes del día principal del evento se realicen diversas actividades, y el sábado 30 de septiembre se llevarán a cabo los tradicionales desfiles y espectáculos en diferentes escenarios.

Para aquellos que no puedan asistir en persona, todo el esplendor del Carnaval y los espectáculos podrán ser disfrutados a través de la pantalla de Canal 5 de la Corporación Televicentro, a partir de las 8:00 de la noche, con el tradicional Chonguengue.

VEA: Deyaris Pérez se despide de la Liga MX y anuncia su incursión en la página azul