El Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS) ha anunciado recientemente una revalorización de pensiones que tendrá efecto en más de 50 mil beneficiarios a nivel nacional.

Este ajuste busca mitigar los efectos de la inflación, aumentando el poder adquisitivo de los pensionados.

De acuerdo con el abogado Víctor Martínez, los beneficiarios de esta medida serán aquellos que estén inscritos en el régimen de invalidez, vejez y muerte.

El número total de personas que se verán favorecidas con este ajuste es de 50,397, quienes recibirán un incremento en sus pensiones. Esta revalorización es una acción clave para garantizar la estabilidad económica de los pensionados en el país.

Distribución de los beneficios de la revalorización de pensiones del IHSS

La revalorización de las pensiones será implementada de manera escalonada, con un sistema progresivo que varía según los ingresos de los beneficiarios.

Los pensionados con menores ingresos recibirán un ajuste del 2.6 %, mientras que aquellos con pensiones más altas tendrán un incremento del 12.5 %.

El ajuste promedio será de un 5.32 %, lo que permitirá un alivio generalizado para los pensionados.

Además, los pagos retroactivos cubrirán el período comprendido entre enero y diciembre de 2022. Los pensionados comenzarán a recibir este ajuste a partir de abril, lo que les permitirá recuperar el poder adquisitivo que se vio afectado durante ese tiempo.

Como señaló el abogado Víctor Martínez, "en abril se estará pagando ese retroactivo de enero a diciembre 2022".

La reciente revalorización de pensiones anunciada por el Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS) está dirigida a los pensionados del régimen de invalidez, vejez y muerte registrados antes de 2021.

Esta medida tiene un enfoque especial en los jubilados con menores ingresos, asegurando que todos los beneficiados experimenten un aumento en sus pensiones, ajustado a la inflación y las condiciones económicas actuales.

El ajuste busca aliviar el impacto de la pérdida del poder adquisitivo que ha afectado a los pensionados en los últimos años.