La Dirección Nacional de Vialidad y Transporte (DNVT) anunció que hasta el sábado 22 de marzo se emitirán renovaciones de licencias de conducir en sus oficinas de la colonia San Ángel, ubicadas junto al Instituto Nacional de Formación Profesional (Infop).

A partir del lunes 24 de marzo, la emisión de permisos de conducir por primera vez y renovaciones se trasladará a la Residencial Santa Cruz, donde funciona una oficina de la Policía Nacional, en las inmediaciones del Anillo Periférico.

Según informó el director de la DNVT, José Adonay Hernández, en las nuevas instalaciones los conductores podrán realizar los exámenes oftalmológicos, psicológicos y médicos requeridos para obtener o renovar su licencia.

Este cambio busca centralizar los trámites en un solo punto, ya que desde inicios de año la Residencial Santa Cruz solo atendía solicitudes de licencias por primera vez. Ahora, todas las gestiones se realizarán en esta nueva dirección.

Tipos de permiso de conducir

  1. Primera vez Tipo A (motocicleta)
  2. Renovación Tipo A (motocicleta)
  3. Primera vez Tipo 8 (liviana)
  4. Renovación Tipo B (liviana)
  5. Primera vez Tipo 81 (mototaxi y cuatrimoto)
  6. Renovación Tipo 81 (mototaxi y cuatrimoto)
  7. Renovación Tipo CI (camión hasta 7,500 kg)
  8. Primera vez Tipo C (camión más de 7,500 kg)
  9. Renovación Tipo C (camión más de 7,500 kg) )
  10. Primera vez Tipo DI (autobús hasta 26 pasajeros)
  11. Renovación Tipo D1 (autobús hasta 26 pasajeros)
  12. Primera vez Tipo D (autobús superior 26 pasajeros)
  13. Renovación Tipo D (autobús superior 26 pasajeros)
  14. Primera vez Tipo CE (furgón carga pesada articulado)
  15. Renovación Tipo CE (furgón carga pesada articulado)
  16. Reimpresión permiso Tipo A
  17. Reimpresión permiso Tipo B
  18. Reimpresión permiso Tipo B1
  19. Reimpresión permiso Tipo C
  20. Reimpresión permiso Tipo C1
  21. Reimpresión permiso Tipo CE
  22. Reimpresión permiso Tipo D
  23. Reimpresión permiso Tipo D1
Tipos de licencias de conducir
Tipos de permiso de conducir

A continuación, te presentamos los requisitos que debes cumplir si deseas tramitar tu licencia por primera vez:

  1. Saber leer y escribir.
  2. Haber cumplido 18 años de edad.
  3. Fotocopia del Documento Nacional de Identificación (DNI) junto con el documento original.
  4. Pago de la cita para la solicitud del permiso de conducir, en la categoría correspondiente al tipo de licencia que desees (A, B, B1, B+E, C, C1, C+E, D, D1), y elegir la validez de la misma, entre 1 a 5 años.
  5. Realizar los exámenes médico-psicológicos requeridos.
  6. Participar en la charla brindada por la DNVT.
  7. Aprobar el examen teórico y práctico con una calificación mínima del 70 %.
  8. Presentar un recibo público.
  9. Proporcionar una dirección de correo electrónico válida.
  10. Suministrar un número de teléfono celular para mantener una comunicación efectiva.
requisitos
Requisitos para tramite de licencia de conducir

Es fundamental cumplir con todos estos requisitos para obtener tu licencia de conducir por primera vez en Honduras.

¡Estos son los requisitos para renovar tu licencia de conducir en Honduras!

  1. Realizarse los exámenes médicos (físico, psicológico, visual).
  2. Comprar la cita en el banco en las agencias autorizadas (recibo original).
  3. Ingresar a la dirección https: transitohonduras.gob.hn y seleccionar "renovación de licencia de conducir en línea".
  4. Completar la información en la primera fase.
  5. Seleccionar el tipo de licencia de conducir que deseas renovar y adjuntar la documentación solicitada.
  6. Verificar en tu correo electrónico el mensaje de confirmación enviado automáticamente por la DNVT.
  7. Ingresar a la cita en la fecha y hora indicada.
  8. Reclamar la licencia de conducir en la sede de tránsito indicada en la entrevista.