La muerte del papa Francisco ha conmovido profundamente al mundo. Jorge Mario Bergoglio, el primer pontífice latinoamericano y uno de los líderes espirituales más influyentes del siglo XXI, falleció este lunes a los 88 años en la Casa Santa Marta del Vaticano, tras complicaciones derivadas de una neumonía bilateral.

Su partida marca el fin de una era para la Iglesia católica y ha generado una ola global de reacciones y homenajes.

Uno de los mensajes más destacados ha sido el del actor español Antonio Banderas, quien ha compartido unas emotivas palabras en sus redes sociales.

Lea también: Fallece el papa Francisco a los 88 años en la Casa Santa Marta por complicaciones respiratorias

‘Muere un hombre que mostró amor y misericordia’:

Con una fotografía en la que aparece estrechando la mano del santo padre, Banderas expresó:

“Muere un hombre que al frente de la Iglesia católica mostró bondad, amor y misericordia con los más necesitados”.

La publicación ha generado miles de reacciones, siendo compartida ampliamente por su tono sincero y humano.

View post on X

Antonio Banderas se une al luto con un mensaje íntimo y sincero

Más allá de una simple despedida, las palabras de Banderas destacan el legado ético y social del papa Francisco, quien desde el inicio de su pontificado apostó por una Iglesia cercana a los pobres, humilde y abierta al diálogo.

El actor malagueño, conocido por su compromiso con diversas causas sociales, subrayó el lado más humano del Papa, recordando su defensa constante de los marginados y su lucha por la justicia dentro y fuera del Vaticano.

Francisco, que fue hospitalizado en febrero debido a una grave infección pulmonar, permaneció 38 días internado en el hospital Gemelli de Roma.

Aunque recibió el alta el 23 de marzo, su estado de salud seguía siendo delicado, y sus apariciones públicas eran cada vez más breves y espaciadas.

La despedida de Antonio Banderas ha sido una de las más virales en el entorno hispanohablante, y confirma el impacto universal que tuvo el Papa Francisco, no solo como líder religioso, sino como referente moral y símbolo de esperanza para millones.

Lea también: ¿Cómo se elige al papa? Así funciona el cónclave, la votación secreta a puerta cerrada en el Vaticano