Anndy Acosta, un hondureño cuyo camino estuvo lleno de desafíos, ha logrado destacarse como cantante, tatuador profesional y emprendedor.
El catracho compartió con Televicentro su gran historia de superación.
Temas Relacionados
Nacido en Tegucigalpa, hijo de padres originarios de Tela y Comayagua, Anndy emprendió su viaje a través de múltiples obstáculos, tanto dentro como fuera de Honduras, hasta llegar a convertirse en un ejemplo de perseverancia y éxito.

Un comienzo difícil, pero lleno de determinación
En 2018, Acosta comenzó su primer emprendimiento en San Lorenzo, Valle, con su propio negocio.
Sin embargo, pronto enfrentó graves problemas de extorsión, una situación que lo llevó a buscar ayuda en las autoridades, pero no obtuvo el apoyo que esperaba.
“Sufrí de extorsión, pero las autoridades no me brindaron el apoyo solo por el hecho de tener tatuajes”, explicó Anndy en una entrevista exclusiva para Televicentro.
Tras las amenazas, Acosta se vio obligado a emigrar a México, donde fue recibido con una petición de asilo.
No obstante, los conflictos en México lo llevaron a migrar nuevamente, esta vez a Estados Unidos, donde decidió seguir adelante con su negocio.
En EE.UU. trabajó como tatuador durante varios meses, pero la vida en el extranjero no fue fácil. Debido a varios problemas, fue deportado a Honduras, su tierra natal.

El renacer con su marca de chile en Honduras
De vuelta en Honduras, Anndy enfrentó una difícil situación, pero decidió no rendirse.
Con el deseo de generar ingresos y empleo, fundó su propia marca de chile, un negocio que lo ha llevado a destacar en varios supermercados y en eventos como el Bazar del Sábado.
“Comencé a probar varios chiles y hoy, por hoy, radico en Tegucigalpa y soy fuente de empleo para varias personas”, comentó.

Un artista multifacético: cantante, tatuador y empresario
Además de ser un exitoso empresario, Anndy Acosta también ha sobresalido en el mundo del entretenimiento.
Como cantante, logró obtener un Premio Extra, y su talento lo llevó a grabar una canción en la República Dominicana. También tuvo la oportunidad de componer el himno de la Teletón en 2002, un logro que lo llena de orgullo.
“Admiro mucho a las personas. En Honduras hay mucho talento”, aseguró Anndy, quien ha encontrado en la música una vía para expresarse y conectar con su público.
Un ejemplo de perseverancia y éxito
La historia de Anndy Acosta es un claro ejemplo de cómo la adversidad puede convertirse en una oportunidad de crecimiento y éxito.
A pesar de los obstáculos, las deportaciones y las extorsiones, Anndy ha logrado no solo establecer su propio negocio de chile, sino también sobresalir en diversas áreas como la música y el tatuaje.
Su historia continúa inspirando a muchos hondureños a seguir adelante y nunca rendirse, independientemente de las circunstancias.