Las temperaturas altas seguirán afectando a los hondureños este viernes 14 de marzo, con registros de hasta 39 grados centígrados en algunas regiones del país y sensaciones térmicas aún mayores, advirtió el experto en temas climáticos, César Quintanilla.
El sistema anticiclónico que ha estado dominando la región centroamericana permanece sobre Guatemala, lo que mantiene el calor intenso en todo Honduras.
Temas Relacionados
Este fenómeno también provoca variaciones en los vientos, que soplarán del este y suroeste, permitiendo el ingreso gradual de humedad desde El Salvador y el Golfo de Fonseca.
En consecuencia, se espera la posibilidad de lluvias ligeras en el occidente del país, especialmente en sectores como Alianza, Valle, aunque los acumulados de precipitación no serán significativos.
En las últimas horas, tormentas con núcleos convectivos fuertes y duración de hasta 45 minutos se han registrado en la zona.
Temperaturas elevadas en todo el país
Para este viernes, los termómetros marcarán temperaturas extremas en diversas zonas:
Occidente: 38 grados centígrados – 39 grados centígrados (sensación térmica superior a 40 grados centígrados)
Centro (incluida Tegucigalpa): 35 grados centígrados
Norte y Oriente: 32°C – 35 grados centígrados
Zona Sur: hasta 37 grados centígrados
Además, el índice ultravioleta se mantendrá en niveles peligrosos, alcanzando un valor de 14, por lo que se recomienda extremar precauciones al exponerse al sol.
Oleaje y contaminación
El oleaje en el Caribe se incrementará a lo largo del día, con alturas máximas de 3.2 metros cerca de Islas de la Bahía, mientras que en la salida del Golfo de Fonseca alcanzará los 1.5 metros.
Por otro lado, altos niveles de monóxido de carbono se están registrando en Ciudad de Guatemala y se extienden hacia el occidente y norte de Honduras, afectando la calidad del aire en algunas regiones.
Febrero marcó récords de temperatura
A nivel global, febrero de 2025 dejó temperaturas récord en tres países: El Salvador, Argentina y Comoras, donde las medias mensuales superaron cifras históricas.
Ante el intenso calor en Honduras, los expertos recomiendan hidratarse constantemente, evitar la exposición prolongada al sol y tomar precauciones para reducir los riesgos de golpes de calor.