La Semana Santa en Honduras invita a un viaje íntimo para reflexionar sobre la pasión, muerte y resurrección de Jesucristo.

Es el momento más importante del calendario litúrgico para los católicos. No solo se recuerda el sacrificio de Cristo en la cruz, también se hace presente su mensaje de salvación para cada generación.

Durante la Cuaresma, los creyentes se preparan espiritualmente para llegar con una mirada interior purificada y celebrar la Pascua.

Es un llamado a volverse a Dios y acompañarlo con amor en cada paso de su entrega redentora. Toda la historia de la salvación gira en torno a esta semana, que marca un antes y un después para la humanidad.

Este año, la Iglesia Católica celebra el Jubileo de la Esperanza, el papa Francisco invita a no perder la esperanza, incluso en medio de las dificultades.

El mensaje central de esta Semana Santa se enfoca en la conversión pastoral y la misión evangelizadora.

Semana Santa en Honduras es fe y tradición en cada paso

Comayagua se transforma en la capital internacional de la fe católica y del turismo religioso, sus tradicionales alfombras de aserrín, creadas hace más de 60 años, llenan de color las calles.

Aunque son arte efímero, expresan una profunda espiritualidad y se utilizan durante el traslado del Santo Viacrucis; este año se elaboraron 13 segmentos con 24 imágenes religiosas.

El proceso artístico inicia días antes, con familias y artistas que tiñen el aserrín, dibujan diseños y ensamblan escenas bíblicas.

Además, se instalaron esculturas realistas, exposiciones de imágenes religiosas y un túnel virtual de la Basílica de San Pedro.

En todo el país, las parroquias celebran esta semana con diversas actividades litúrgicas.

Los fieles están llamados a orar, compartir con los necesitados y recordar lo que Cristo vivió por la humanidad, pues la Semana Santa en Honduras es un momento de unión, fe y renovación espiritual para las familias del país.