En las últimas horas, ha llamado la atención en redes sociales y en Google Trends el tema sobre la supuesta muerte de Alex Lora. Muchos usuarios han buscado información para confirmar si el ‘El Tri’ está de luto o si se trata de un rumor.
No obstante, tras una verificación de fuentes, se confirmó que Alex Lora no murió.
Temas Relacionados
Lo que realmente ocurrió este lunes 3 de marzo fue el fallecimiento de Eduardo ‘Lalo’ Toral, un destacado tecladista de la escena del rock mexicano.
Su partida ha sido un golpe para la industria musical, especialmente para quienes lo admiraban.
En distintas plataformas digitales, seguidores y colegas han expresado su tristeza con emotivos mensajes de despedida. Considerado una leyenda del rock, su legado seguirá presente en la historia de la música en México.
Mensaje de despedida de ‘El Tri’
La banda de rock mexicano ‘El Tri’ informó en su cuenta oficial de Instagram la triste noticia sobre la muerte de Lalo Toral. En un comunicado, confirmaron que el tecladista falleció el domingo 2 de marzo, dejando un gran vacío en la industria musical.
A través de sus redes sociales, la agrupación expresó su profundo dolor por la partida de su compañero. “Con infinita tristeza comunicamos la irreparable pérdida de nuestro compañero y hermano Lalo Toral, guerrero incansable en todas las batallas en el rocanrol”, escribieron en la publicación.

Además, enviaron un emotivo mensaje de apoyo a su esposa, Maggie May, quien enfrenta este difícil momento. “Abrazamos con todo nuestro amor a su querida esposa Maggie May. Querido Lalo, te vamos a extrañar. Descansa en paz”, agregaron junto a una imagen del tecladista en el escenario.
¿De qué murió Lalo Toral?
Hasta el momento, no se han revelado las causas del fallecimiento del músico ni se ha confirmado si padecía alguna enfermedad.
Sin embargo, su partida generó una ola de mensajes en redes sociales, donde seguidores y colegas recordaron su legado en el rock mexicano.
Su muerte impactó a los fanáticos de ‘El Tri’ y a la escena musical en general. Muchos destacaron su contribución al sonido de la banda y su inigualable talento en los teclados, que marcó a varias generaciones con su estilo único.
La trayectoria musical de Lalo Toral
Desde temprana edad, demostró su talento en el piano, pues a los 7 años ya interpretaba partituras de piezas clásicas. Su admiración por Elvis Presley lo llevó a aprender guitarra a los 13 años, iniciando así su camino en la música.
A lo largo de su carrera, formó parte de importantes agrupaciones como Los Locos del Ritmo, Los Yaki, Los Rippers, Los Beatniks, Papa’s On Blues Band, Los Sinners y Naftalina. Su versatilidad y talento lo convirtieron en una figura clave en el rock mexicano.
En la década de 1990, se unió a ‘El Tri’, banda liderada por Alex Lora, donde dejó una huella imborrable con su destreza en los teclados.
Además de su éxito musical, incursionó en la actuación y compartió escena con personalidades como Manuel ‘El Loco’ Valdés en producciones cinematográficas