Una enorme capa de polvo del Sahara comenzó a afectar a Honduras desde el miércoles (12.05.2021), dejando micropartículas que podrían perjudicar la salud de miles de hondureños, confirmó en Telenoticias de Televicentro, César Quintanilla, experto en cambio climático.

La nube de polvo contiene hierro, calcio, fósforo, silicio y mercurio, así como bacterias, hongos, ácaros y contaminantes orgánicos que podrían ser especialmente peligrosos para las personas que sufren problemas respiratorios.

VEA: ¿Por qué es recomendable usar doble mascarilla para evitar el covid? La doctora Silvia Portillo explica

Además, Quintanilla adelantó el ingreso de lluvias y chubascos sobre las regiones del oriente, occidente, sur y centro de Honduras, dejando acumulados y generando precipitaciones de intensidad variada, generalmente acompañadas de tormentas eléctricas.

Los remanentes de una masa de aire frío débil provocarán nubosidad y lluvias acompañadas con actividad eléctrica en la mayor parte del país, producto de una humedad del Océano Pacífico, citó el experto.

VEA: ¿Tormenta tropical Andrés amenaza a Honduras? Inicia la temporada de huracanes 2021

Manténgase informado a través de las emisiones de Telenoticias a las 4:45 a.m. y Telenoticias Estelar a las 9:00 p.m. y en vivo por Televicentro.com